At.cliente: (+34) 915 320 491     Whatsapp: (+34) 620 795 756
Copón apilable en latón niquelado con acabado martillado
Se encuentra en la ficha del producto Copón apilable en latón niquelado con acabado martillado con referencia 32-623.
Este producto pertenece al tipo de producto Cálices, copones y patenas – Venta Online El Angel de la familia de productos Objetos litúrgicos – Todo para la misa en El Ángel.
Este copón ha sido diseñado para responder a las necesidades logísticas de celebraciones con alta participación.
Su formato apilable y su acabado martillado lo convierten en una solución práctica y digna para la custodia y distribución del Santísimo Sacramento.
Materiales y diseño.
Realizado en latón niquelado, presenta una superficie martillada que aporta durabilidad, textura artesanal y una apariencia sobria y elegante.
La tapa es lisa con pomo central para un manejo seguro, y el lateral está equipado con un gancho que permite apilarlo fácilmente con otros copones de su misma serie.
Medidas.
Altura:
7 cm.
Diámetro:
17 cm.
Capacidad estimada:
aproximadamente 200 a 250 formas de 3 cm, según el grosor.
Uso litúrgico.
Ideal para procesiones, congresos eucarísticos, celebraciones parroquiales numerosas o sagrarios comunitarios.
Su sistema apilable permite el uso conjunto de varios copones, facilitando el servicio litúrgico y el almacenamiento.
Una pieza litúrgica de alta funcionalidad, con diseño sobrio y elegante, creada para custodiar el Santísimo con reverencia y eficiencia en contextos pastorales amplios.
COPON NIQUELADO, APILABLE D 17 CM H 7 CM
Descripción de un Copón Católico
El copón católico es un vaso sagrado utilizado en la liturgia para contener y distribuir las hostias consagradas durante la comunión. Su diseño es similar al de un cáliz, pero con una copa más ancha y profunda, permitiendo almacenar una mayor cantidad de hostias.
Partes del Copón:
- Copa: Es el recipiente principal donde se guardan las hostias consagradas. Suele estar hecha de metales preciosos como oro, plata o latón dorado.
- Tapa con Cruz: A diferencia del cáliz, el copón lleva una tapa, generalmente adornada con una cruz en la parte superior, como símbolo del Santísimo Sacramento.
- Fuste o Tallo: Une la copa con la base y permite un agarre cómodo al sacerdote o ministro.
- Nodo o Nudo: Es un ensanchamiento en el fuste que facilita su manejo.
- Base: Parte inferior ancha que da estabilidad al copón, evitando que se vuelque.
Materiales y Decoración:
- Su interior debe estar revestido de un material digno, como oro, para respetar su uso sagrado.
- Puede llevar grabados con símbolos eucarísticos como la vid, el trigo, el Cordero de Dios o cruces ornamentales.
- Algunos modelos incluyen detalles en esmalte o piedras preciosas para realzar su belleza.
Función Litúrgica:
El copón es utilizado principalmente para almacenar y distribuir la Eucaristía, tanto en la misa como en la reserva del Santísimo en el sagrario. En algunas ocasiones, los ministros extraordinarios de la comunión también lo utilizan para llevar la comunión a los enfermos.
Orfebres Religiosos de la India.
Tradición artesanal y precisión técnica al servicio del arte litúrgico.
Bajo la denominación “Orfebres Religiosos de la India” se agrupan los talleres especializados en la fabricación artesanal de objetos litúrgicos y artículos religiosos en metal, elaborados con una cuidada combinación de destreza manual, precisión técnica y respeto por la simbología cristiana.
Desde hace décadas, diversas zonas de la India —especialmente en el sur del país— acogen pequeños talleres dedicados a la producción de cálices, copones, custodias, vinajeras, navetas, incensarios, campanas, ciriales y candelabros, realizados en latón, bronce y otros metales nobles, con acabados plateados, dorados o niquelados.
El trabajo de estos orfebres se caracteriza por su detalle minucioso, uniformidad en el acabado y excelente relación calidad-precio, fruto de una tradición artesanal profundamente arraigada en el trabajo del metal.
Aunque la tecnología ha modernizado algunos procesos, la mayor parte de las piezas continúan siendo cinceladas, ensambladas y pulidas a mano, garantizando resistencia y belleza duradera.
Los talleres indios producen también objetos devocionales de pequeño formato —crucifijos, medallas, portaformas, relicarios o lámparas votivas— destinados tanto al uso litúrgico como a la devoción personal.
Su estilo suele combinar formas clásicas de inspiración europea con un tratamiento técnico preciso y equilibrado.
En El Ángel, las obras procedentes de los Orfebres Religiosos de la India se seleccionan cuidadosamente por su calidad, coherencia estética y fiabilidad, siendo una alternativa práctica y digna dentro del arte sacro contemporáneo.
Cada pieza refleja oficio, respeto y dedicación, garantizando un resultado funcional y decorativo al servicio del culto y la belleza de la liturgia.
Visitados recientemente
ref.: 2620
CÁLICES, COPONES Y PATENAS
Cáliz románico con cristo y los apóstoles en ...
AGOTADO.
ENTREGA EN 6 - 8 SEMANAS..
ref.: P664
CÁLICES, COPONES Y PATENAS
Copón-patena en latón dorado 24K sin base
DISPONIBLE. ENVIO 24 HORAS..
ref.: C762
CÁLICES, COPONES Y PATENAS
Copón de viaje en latón dorado con base y nud...
AGOTADO.
ENTREGA EN 3 - 4 SEMANAS..
ref.: C686
CÁLICES, COPONES Y PATENAS
Copón de viaje en latón dorado con base marti...
AGOTADO.
ENTREGA EN 6 - 8 SEMANAS..






