At.cliente: (+34) 915 320 491     Whatsapp: (+34) 620 795 756
Ángel para colgar nº 1 - Figura de pasta cerámica policromada 24 cm (José Luis Mayo).
Se encuentra en la ficha del producto Ángel para colgar nº 1 - Figura de pasta cerámica policromada 24 cm (José Luis Mayo). con referencia 0102403001.
Este producto pertenece al tipo de producto Ángeles nacimiento barro – Venta Online El Angel de la familia de productos Ángeles belén – Encuentra los tuyos en El Ángel.
Ángel en postura solemne, arrodillado sobre una base rocosa y con un brazo extendido hacia adelante mientras el otro reposa sobre el pecho en gesto de devoción.
Viste un amplio manto en tonos rojizos que cubre la parte inferior del cuerpo, dejando el torso al descubierto.
Sus alas desplegadas en tonos claros, con matices ocres, refuerzan la sensación de movimiento y espiritualidad.
Materiales y diseño.
Figura realizada en pasta cerámica policromada por José Luis Mayo Lebrija, uno de los grandes escultores belenistas de España.
El modelado directo en barro de la anatomía y la indumentaria, sin uso de tela encolada, junto con la policromía manual, otorgan realismo, elegancia y la impronta inconfundible del autor.
Características y medidas.
Altura de San José para la escala: 24 cm.
Escala recomendada de entorno: entre 24 y 26 cm.
Tipo: figura independiente, con anilla de sujeción para colgar.
Material: pasta cerámica policromada.
Acabado: policromado artesanal.
Medidas visibles aproximadas: 24 cm de alto x 13 cm de ancho x 9 cm de fondo.
Uso recomendado.
Este ángel de colgar es ideal para situarse en la Gloria del belén o sobre el portal, acompañando el anuncio celestial del nacimiento.
Su gesto orante y su porte majestuoso lo convierten en una figura imprescindible en la escena.
Resumen.
Un ángel nº 1 de 24 cm en pasta cerámica policromada, realizado por José Luis Mayo, que aporta solemnidad y espiritualidad a cualquier belén de esta escala.
Acabado: POLICROMADO
Otros datos: PASTA CERÁMICA
Medidas: LARGO: 24 CM
24 CM
Llamado desde la infancia a reproducir la realidad y sus inquietudes a través de una materia prima nada noble, más bien pobre, sencilla y humilde, José Luis Mayo Lebrija descubrió en el barro el modo plástico perfecto para expresar sus percepciones de cuanto le rodea y siente.
Su periplo pasa de lazarillo, repartidor de pan, florista, pintor, a trabajar en diferentes talleres artesanales, bien de cerámica, fundición o escultura, hasta tomar un contacto directo con el mundo del belén, en el que encuentra el mundo perfecto en el que desarrollar su creación.
Si 1971 constituía su primera experiencia en solitario en la andadura artística con su estudio de Algete, la década de los años 80, casado y con descendencia, suponía el afianzamiento y eclosión de su taller en Leganés.
El realismo en el tratamiento de sus figuras, tanto en sus rostros y actitudes, como en el movimiento de las telas, el interés por el detalle, el acercamiento de forma casi arqueológica en la época de Jesús de Nazaret, y etnográfica en cuanto a costumbres, pronto calan en los apasionados belenistas.
Es el momento de encargos monumentales como la grande creché de Madrid en París (1987), o los realizados por las asociaciones de belenistas de alicante y de elche. A éstos les seguirían otros de diferentes tipologías y características, realizados por asociaciones y particulares.
La comisión de fiestas de reyes de Bancaja lanzaba un nuevo reto en 1994, que con la colaboración de José Luis Catalá paredes en el diseño y las construcciones, se plantea un belén monumental de carácter itinerante, para el que José Luis mayo Lebrija realiza más del millar de figuras.
En el 2003 el ayuntamiento de Madrid aprecia en su obra el carácter artístico e innovador que dota a la tradición navideña, por lo que adquiere gran número de piezas y construcciones, y conformando así el que constituye el belén de la villa de Madrid. Una relación de sus obras, figuras, construcciones, montajes, exposiciones, premios y actividades, nunca sería completa, al ser ésta extensa y en continuo movimiento, en este incansable artista (escultor, artesano) en el que raro es el momento del día en el que no esté creando.
valoraciones para Ángel para colgar nº 1 - Figura de pasta cerámica policromada 24 cm (José Luis Mayo).

Javier R. - 18 de Enero de 2025
Una obra excelente de Mayo. Muy satisfecho tanto con la figura como con la atención de El Ángel..
valoraciones para Ángel para colgar nº 1 - Figura de pasta cerámica policromada 24 cm (José Luis Mayo).

Nuria L. - 7 de Enero de 2023
Figura con un gran realismo en la anatomía y el manto. Muy recomendable..
valoraciones para Ángel para colgar nº 1 - Figura de pasta cerámica policromada 24 cm (José Luis Mayo).

Francisco H. - 23 de Diciembre de 2021
Una pieza con mucha fuerza. Olga me atendió muy bien y me ayudó a elegirlo para mi belén..
valoraciones para Ángel para colgar nº 1 - Figura de pasta cerámica policromada 24 cm (José Luis Mayo).

Teresa V. - 21 de Diciembre de 2019
Muy bonito, aunque la base rocosa es un poco más clara de lo que esperaba..
valoraciones para Ángel para colgar nº 1 - Figura de pasta cerámica policromada 24 cm (José Luis Mayo).

Alberto C. - 8 de Enero de 2015
Excelente calidad de José Luis Mayo, los detalles del rostro y las alas son magníficos..
valoraciones para Ángel para colgar nº 1 - Figura de pasta cerámica policromada 24 cm (José Luis Mayo).

Isabel M. - 22 de Diciembre de 2011
Es un ángel precioso, el gesto de oración sobre el pecho lo hace muy solemne..
Visitados recientemente






