Descripción |
Santa Lucía, virgen mártir y patrona de la vista, es representada con sus atributos tradicionales: la palma del martirio y el pequeño plato con los ojos, símbolo de su firmeza en la fe frente a la persecución. Esta figura recuerda su valentía, su pureza y su intercesión especial por quienes sufren enfermedades oculares o desean ver con claridad espiritual. Materiales y diseño. Modelada en resina de poliéster y pintada a mano, la imagen muestra a Santa Lucía con túnica blanca y manto verde con bordes dorados. Porta en su mano izquierda una palma, símbolo del martirio, y en la derecha una bandejita con dos ojos, aludiendo al milagro y su patronazgo. Su rostro es joven, sereno y de gran dulzura. La base redonda está decorada con greca dorada, en estilo clásico. Medidas. Altura: 11 cm. Base: 4 x 3 cm. Acabado. Colores suaves y líneas bien definidas. El dorado resalta los bordes del manto y la base, aportando un toque de solemnidad. El acabado está aplicado con precisión, resaltando los elementos simbólicos. Uso devocional. Ideal para personas que rezan por la salud de la vista, para profesionales sanitarios del ámbito oftalmológico o como recuerdo espiritual para jóvenes. También muy adecuada para escritorios, oratorios domésticos o espacios catequéticos. Resumen. Una imagen pequeña pero profundamente significativa, que invita a la confianza en la intercesión de Santa Lucía y al deseo de ver con claridad el camino de la fe..
|
San Judas Tadeo, apóstol y mártir, es conocido como el patrono de las causas imposibles y desesperadas. Esta imagen, de tamaño compacto y gran expresividad, lo representa con sus atributos característicos: la medalla con el rostro de Cristo sobre el pecho, la llama del Espíritu Santo sobre su cabeza y el bastón de apóstol en la mano. Una figura ideal para quienes buscan su intercesión constante en los momentos de dificultad. Materiales y diseño. Figura en resina de poliéster, pintada a mano. San Judas aparece con túnica clara y manto verde con detalles dorados, portando el medallón de Jesús en el pecho y un bastón oscuro en la mano derecha. Sobre su cabeza destaca la llama de Pentecostés. El rostro refleja serenidad y firmeza en la fe. La base cuadrada es simple y elegante, aportando estabilidad a la figura. Medidas. Altura: 8 cm. Acabado. Colores brillantes y bien definidos para una pieza de pequeño formato. La pintura está aplicada con precisión, especialmente en los detalles del medallón, los bordes dorados y la llama. La figura viene protegida en caja de plástico transparente con leyenda. Uso devocional. Perfecta para llevar en el bolso, tener en el escritorio, la mesita de noche o como recuerdo devocional para regalar. Ideal en momentos de tribulación, enfermedad, exámenes o necesidades urgentes. Resumen. Una figura pequeña pero llena de simbolismo, ideal para la oración cotidiana y el consuelo espiritual. San Judas Tadeo sigue siendo uno de los santos más invocados en todo el mundo por su poderosa intercesión..
|
Santiago el Mayor, apóstol de Jesús y patrón de España, es especialmente venerado como guía y protector de los peregrinos. Esta imagen lo representa como peregrino tradicional del Camino de Santiago, con sombrero, bordón, calabaza, concha y manto, símbolos de su misión apostólica y su cercanía con los caminantes que buscan a Dios. Materiales y diseño. Escultura en resina de poliéster, pintada a mano. Santiago aparece de pie, con túnica marrón y manto del mismo tono, ceñido con cinturón. Porta en su mano izquierda un libro (Evangelio) y en la derecha el bordón de peregrino, del que cuelgan calabazas y cordón dorado. Lleva sombrero con conchas blancas y una cantimplora dorada colgando del manto. En la base ovalada aparece inscrito el nombre “Santiago”. Medidas. Altura: 12,5 cm. Base: 5 x 4 cm. Acabado. Acabado brillante en el manto y el sombrero, con dorados en los accesorios. El rostro muestra serenidad y sabiduría. La pintura está bien definida en los detalles del bastón, el calzado y el libro. La figura incluye estuche transparente con ficha devocional. Uso devocional. Ideal para regalar a peregrinos, devotos del apóstol o como recuerdo del Camino de Santiago. Muy adecuada también para llevar durante peregrinaciones, colocar en altares personales o regalar en momentos de inicio espiritual o decisiones importantes. Resumen. Una imagen simbólica y profundamente devocional de Santiago el Mayor como guía del alma y protector del camino. Perfecta para acompañar la vida del creyente que busca caminar en la fe..
|