Descripción |
San Martín de Tours, soldado romano convertido en obispo y santo, es mundialmente conocido por su gesto de caridad: cortar su capa para compartirla con un pobre. Esta imagen lo representa a caballo, en el instante de ese acto de compasión. Una escena que simboliza la misericordia cristiana y la vocación de servicio a los más necesitados. Es patrono de los soldados, los pobres y las obras de caridad. Materiales y diseño. Figura tallada a mano en madera natural de arce o tilo (según el tamaño), por escultores artesanos de Val Gardena. San Martín aparece montado sobre un caballo blanco, con vestidura romana rica en detalles: coraza, manto flotante en rojo y dorado, y espada desenvainada. Con un gesto firme, corta su capa mientras el mendigo semidesnudo se muestra arrodillado, con expresión de súplica. El conjunto refleja dinamismo, compasión y nobleza. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: rectangular con moldura escalonada y acabado liso. Acabado. Talla completamente artesanal, policromada a mano con gran riqueza de matices. La armadura y los pliegues del manto se destacan por sus detalles dorados. El rostro de San Martín expresa concentración y generosidad, mientras que el mendigo muestra humildad y necesidad. El caballo tiene postura elevada, transmitiendo movimiento y fuerza. Todo el conjunto es equilibrado y expresivo. Uso devocional. Ideal para parroquias dedicadas a San Martín, oratorios, capillas de caridad, museos religiosos, instituciones benéficas o como pieza de colección devocional. También recomendada para espacios que promueven el servicio al prójimo y la atención a los pobres. Resumen. Una imagen de gran fuerza narrativa que encarna el Evangelio hecho gesto. San Martín de Tours, ejemplo de entrega generosa, sigue inspirando la caridad cristiana con su testimonio inmortal. Esta talla es una joya tanto en el arte como en el mensaje que transmite..
|
Escena del nacimiento del Señor representada en una composición intimista y original. La Virgen María aparece recostada, abrazando al Niño Jesús tras el parto, mientras San José la contempla con ternura y la cubre con su manto en gesto de cuidado. La pieza transmite amor, protección y recogimiento familiar, alejándose del formato tradicional con una escena profundamente humana. Materiales y diseño. Elaborado en resina de poliéster pintada a mano. Las figuras reposan sobre una base rectangular, simulando mantas y telas en relieve. La paleta de colores incluye blancos, beiges, azules y marrones cálidos, con sombreado suave que realza los pliegues. La expresión de los rostros es serena y delicada, destacando el gesto protector de San José. Características y medidas. – Altura proporcional de San José: 14 cm. – Proporción necesaria del entorno: 10–20 cm. – Tipo: grupo en bloque de una sola pieza. – Material: resina de poliéster pintada a mano. – Acabado: tonos suaves y naturales con textura textil simulada. Uso devocional. Ideal para espacios personales, mesillas, estanterías o rincones de oración. Su formato horizontal permite colocarlo en superficies bajas, manteniendo la visibilidad completa de la escena. También es una excelente opción para regalar por su simbolismo íntimo y maternal. Resumen. Un belén delicado, original y lleno de ternura, que refleja la humanidad del misterio de la Navidad desde una perspectiva más familiar y cercana. .
|