Descripción |
Capa pluvial elegante y funcional, decorada con un diseño sobrio de cruces estilizadas en hilo dorado. Su estilo equilibrado la convierte en una prenda versátil para celebraciones tanto cotidianas como solemnes dentro del calendario litúrgico. Materiales y diseño. Confeccionada en 100% poliéster litúrgico por talleres italianos especializados en ornamentos sagrados. Las cruces, finamente bordadas en dorado, siguen una disposición vertical que aporta simetría al conjunto. El cuello se adorna con una cenefa de flecos dorados y un broche metálico doble con motivo floral. Características y medidas. Talla única. Longitud aproximada: 145 cm. – Tejido: poliéster 100%. – Bordado: cruces verticales estilizadas en hilo dorado. – Acabado: fleco decorativo en el cuello. – Cierre: broche metálico frontal. – Colores: disponible en blanco, verde, rojo y morado. Se elige con el selector. Uso recomendado. Apta para celebraciones eucarísticas, solemnidades, tiempos litúrgicos especiales y procesiones. Su diseño sobrio facilita su combinación con diferentes estolas y permite su uso en diversas temporadas del año litúrgico. Resumen. Broche frontal metálico doble, fácil de colocar y con buen ajuste. .
|
Obra inspirada en un fragmento del retablo de la antigua capilla universitaria de Salamanca, representando a Santa Apolonia en relieve. Elaborada artesanalmente por Enrique Orejudo Alonso, esta pieza combina arte sacro, tradición histórica y refinamiento estético. Materiales y diseño. Realizada en alabastro moldeado y policromada al óleo con técnica de grisalla, esta obra transmite un efecto visual de profundidad y misterio. El marco presenta aplicaciones de pan de oro con pátina antigua, en un estilo gótico con arcos trilobulados y motivos vegetales en relieve. La imagen de Santa Apolonia aparece con una palma de martirio y atributos propios de su iconografía, evocando el arte flamenco de comienzos del siglo XVI. Medidas. Altura: 24 cm. Ancho: 27 cm. Fondo: 4 cm. Diseño plano con relieve profundo, ideal para colgar o colocar en vitrina. Uso devocional. Indicado para ambientes devocionales, culturales o históricos: bibliotecas, despachos, oratorios o capillas privadas. También es una pieza muy apreciada por coleccionistas de arte religioso con valor artístico e histórico. Resumen. Una pieza exclusiva que revive el legado espiritual y pictórico de Santa Apolonia a través del relieve escultórico. Obra original de Orejudo que une historia, fe y arte sacro en un formato compacto y refinado..
|
Imagen de estilo colonial barroco que representa a la Virgen María en actitud gloriosa y celestial. Se muestra con alas extendidas, coronada, vestida con túnica y manto ricamente decorados, sobre nubes, luna y el dragón derrotado, en alusión al Apocalipsis. Su expresión serena y recogida, junto con el dinamismo del gesto y la postura en movimiento, hacen de esta talla una pieza de fuerte carga simbólica y estética. Materiales y diseño. Talla en madera natural policromada a mano con técnica de estofado, pan de oro y pan de plata. La decoración extra incluye bordados en relieve, ropajes con estrellas, grecas, perlas pintadas y una corona metálica estrellada. Las alas están trabajadas con textura metálica y pátina oscura. La base recrea un pedestal de nubes con luna invertida y la serpiente del Génesis, símbolo de la victoria de María sobre el pecado. Medidas: – Altura: 50 cm. – Material: Madera tallada y policromada. – Acabado: Estofado extra con pan de oro y pan de plata, policromía al óleo. – Detalles: Alas, corona, nubes, luna y serpiente. – Procedencia: Artesanos coloniales (estilo hispanoamericano). – Estilo: Barroco colonial, altamente ornamentado. Uso devocional. Ideal para devotos del arte sacro colonial, coleccionistas, capillas con estilo barroco, vitrinas litúrgicas o celebraciones de la Inmaculada y advocaciones marianas gloriosas. También es perfecta para quienes buscan una imagen con fuerte presencia visual y acabado artístico de lujo. Resumen. La imagen Ref. EA-COLON-1 es una obra destacada del estilo colonial, con un nivel de detalle y ornamentación excepcionales. Su fuerza simbólica, riqueza cromática y acabados premium la convierten en una pieza devocional y artística de altísimo valor. .
|