Descripción |
Conjunto compacto de cinco figuras que representa la escena del Nacimiento con un enfoque horizontal y una base común que unifica parte de la composición. La Virgen sostiene al Niño sobre una estructura de ladrillo, mientras San José se sienta a su lado con actitud de recogimiento. El buey y la mula completan la escena, aportando equilibrio visual y entorno simbólico. Materiales y diseño. Obra en barro cocido del escultor José Luis Mayo, sin tela encolada, policromada a mano en tonos suaves. María aparece sentada sobre una base común que simula una estructura de ladrillo, vestida con túnica burdeos y manto azul. Sostiene al Niño Jesús en el regazo, que reposa sobre un lecho de paja integrado. San José, sentado a su izquierda, lleva túnica violeta con manto ocre. El buey y la mula, de formas simples pero expresivas, están modelados en actitud reposada y forman parte del entorno sin fusionarse con la base principal. Características y medidas. – Altura de San José (como si estuviera de pie): 7 cm. – Proporción necesaria del entorno: 5 a 10 cm. – Tipo: 5 figuras independientes (Virgen y Niño sobre base común). – Material: Barro cocido. – Acabado: Policromado a mano (no entelado). – Medidas visibles aproximadas:• Conjunto Virgen-Niño: 6 x 9 x 5 cm. • San José: 7 x 3 x 3 cm. • Buey: 5 x 7 x 4 cm. • Mula: 6 x 4 x 3 cm. Uso devocional. Pensado para espacios reducidos o vitrinas de miniaturas. Su presentación compacta lo hace ideal para estantes, escritorios o como detalle de decoración navideña en lugares con poco espacio. También perfecto para regalar en Navidad o como primer belén para niños. Resumen. Una composición armónica y funcional que, a pesar de su pequeño tamaño, conserva la esencia del Nacimiento con la calidez y el detalle característicos de José Luis Mayo. Un belén miniatura con alma artesanal. .
|
Imagen de Nuestra Señora del Rocío, patrona de Almonte y figura central de una de las romerías más importantes de España. Representada con su característica forma piramidal, la Virgen porta al Niño Jesús en el centro, ambos coronados y vestidos con ropajes decorados en relieve. El manto verde está adornado con rosas en tonos rosados, blancos y amarillos, mientras que el vestido central es marfil con ornamentación vegetal dorada. La base frontal lleva inscrita la advocación: "NTRA. SRA. DEL ROCÍO". La aureola circular de espinas doradas rodea la cabeza de María, reforzando su santidad. Materiales y diseño. Figura realizada en pasta de madera por los talleres artesanos de Olot, con más de 100 años de tradición en imaginería religiosa. Pintada a mano con vivos colores y acabados dorados que resaltan los volúmenes del vestido y el manto. El diseño es compacto, con profusión de elementos florales y detalles simbólicos. La corona, la aureola y la ornamentación están aplicadas con gran precisión para conservar la estética tradicional rociera. Medidas: – Altura: A elegir. – Material: Pasta de madera. – Acabado: Policromado a mano con dorados y flores en relieve (otros acabados disponibles). – Formato: Figura completa con Niño Jesús, base rotulada, coronas y decoración floral. – Procedencia: Talleres de Olot (España). – Estilo: Rociero tradicional. Uso devocional. Ideal para hermandades del Rocío, devotos particulares, altares rocieros y capillas dedicadas a esta advocación mariana. Muy apropiada para acompañar novenas, peregrinaciones o como símbolo permanente de fe en hogares y cofradías. También recomendada para regalar en contextos devocionales andaluces. Resumen. La imagen Ref. M174 es una representación fiel, colorida y profundamente simbólica de la Virgen del Rocío, elaborada con esmero por manos artesanas. Una pieza que recoge la esencia de la devoción popular mariana con un diseño visualmente poderoso. .
|
Estuche de bolsillo de estilo clásico, confeccionado en terciopelo rojo con detalles litúrgicos dorados, diseñado para portar los elementos esenciales del Viático con solemnidad y belleza. Ideal para sacerdotes o ministros extraordinarios que deseen una presentación reverente y de gran impacto visual. Materiales y diseño. Fabricado por orfebres italianos en tejido flocado de terciopelo rojo, con cierre de cremallera perimetral y forro interior satinado. El exterior presenta una cruz bordada en hilo dorado. El interior cuenta con sujeciones elásticas decoradas con galón dorado que mantienen todo en orden durante el transporte. Contenido: – Caja de partículas en latón dorado con grabado IHS. Diámetro: 5,3 cm. Capacidad aproximada: 12 formas. – Cruz fundida bicolor (plata y oro). – Purificador de 10 x 10 cm en algodón 100%, con cruz bordada en hilo dorado. Medidas: 12,5 x 8 x 1,5 cm. Uso litúrgico. Perfecto para celebraciones breves, visitas a enfermos, hospitales o residencias. Su diseño cuidado y solemne permite una administración digna de la Eucaristía en cualquier contexto. Resumen. Una opción elegante, litúrgicamente significativa y muy bien elaborada. La combinación de terciopelo, dorado y bordado confiere una presencia ceremonial en un formato portátil..
|