Descripción |
Imagen del Sagrado Corazón de Jesús realizada en pasta de madera por taller tradicional de Olot, siguiendo la iconografía clásica de brazos abiertos en gesto de acogida. La figura se eleva sobre una base en forma de nube, con la inscripción “VENITE AD ME” en dorado, invitación directa a la devoción. Cristo aparece revestido con túnica blanca y manto rojo decorado con motivos dorados. El Corazón, visible en el pecho, está rodeado por rayos y una corona de espinas. Materiales y diseño. Escultura en pasta de madera pintada a mano, con acabados a elegir. La policromía destaca por su viveza y los detalles dorados en ropajes y bordados. El trabajo de los pliegues, la expresión serena del rostro y la delicadeza del Corazón resaltan la maestría del taller de Olot. La base combina mármol pintado con nubes modeladas que aportan verticalidad y simbolismo ascendente. Medidas: – Altura: A elegir. – Material: Pasta de madera. – Acabado: Pintado a mano (colores personalizables). – Base: Simulación de nubes sobre mármol pintado. – Estilo: Devocional clásico, escuela de Olot. Uso devocional.. Ideal para parroquias, colegios religiosos o capillas con fuerte tradición al Sagrado Corazón. Su gesto abierto y mensaje inscrito la hacen especialmente apropiada como imagen principal en altares o entradas a templos. Resumen. La imagen Ref. A206 es una representación luminosa y acogedora del Sagrado Corazón, realizada con todo el arte y devoción de la escuela de Olot. Una invitación visual a la fe, perfecta para espacios de oración y encuentro. .
|
Figura de San José realizada en barro artesanal por Nicolás Almansa, escultor murciano de la escuela de Salzillo. Representa a San José en la escena de la Huida a Egipto, de pie, con cayado en mano y aureola metálica, en actitud vigilante y protectora. El gesto de serenidad y firmeza transmite la misión de custodiar a la Virgen y al Niño en su camino. Materiales y diseño. La pieza está elaborada en terracota de alta calidad y policromada a mano en tonos naturales y vivos. Destacan el modelado del rostro con expresión realista, el detalle del cabello y barba, el movimiento del manto ocre y la túnica púrpura. La aureola metálica resalta su carácter sagrado y añade un acabado solemne. Características y medidas. Altura de referencia: 21 cm (escala belén). Número de piezas: 1. Material: terracota policromada. Acabado: policromado artesanal. Medidas visibles aproximadas. San José: 21 cm de alto x 8 cm de ancho x 6 cm de fondo. Uso recomendado. Figura ideal para complementar escenas de la Huida a Egipto en belenes de 21 cm. Aporta realismo, espiritualidad y un fuerte simbolismo protector, siendo un elemento esencial en la representación de la Sagrada Familia. Resumen. El San José de Nicolás Almansa en 21 cm es una figura imprescindible para coleccionistas y belenistas que buscan obras artesanales de calidad, con la impronta de la tradición murciana inspirada en Salzillo. .
|
Esta representación de la Santísima Trinidad nos muestra la unidad eterna entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en una escena solemne y teológicamente rica. Dios Padre y Dios Hijo aparecen sentados sobre nubes, coronados y en actitud de bendición, mientras el Espíritu Santo, en forma de paloma, desciende sobre ellos desde una gloria resplandeciente. Una imagen que expresa el misterio central de la fe cristiana: un solo Dios en tres Personas. Materiales y diseño. Figura elaborada en resina de poliéster, pintada a mano. Dios Padre aparece a la derecha con túnica dorada, barba y orbe en la mano, símbolo de su soberanía. Dios Hijo, a la izquierda, sostiene la cruz como signo de redención. Entre ambos desciende la paloma del Espíritu Santo sobre un fondo de rayos negros y dorados. Ambos están sentados sobre un grupo de nubes. La base es octogonal, con decoración dorada. Medidas. Altura: 15 cm. Base: octogonal, aprox. 8 x 7 cm. Acabado. Pintura satinada con excelente combinación de colores: dorados, blancos, rojos y marrones. Detalles como la cruz, el orbe, las coronas y los pliegues de las túnicas están muy bien definidos. La paloma del Espíritu Santo aparece blanca con aureola. Uso devocional.. Ideal para oratorios personales, altares domésticos, capillas, vitrinas devocionales o comunidades religiosas. También es un excelente regalo para celebraciones litúrgicas como Pentecostés o la solemnidad de la Santísima Trinidad. Resumen. Una figura teológicamente rica y visualmente armónica, que invita a contemplar el misterio de Dios Uno y Trino. La Santísima Trinidad es fuente de comunión, amor y misión en la vida cristiana. .
|