Descripción |
San Isidro Labrador, patrón de los agricultores y del campo, es ejemplo de fe sencilla y trabajo ofrecido a Dios. Esta imagen lo representa con atuendo tradicional de labrador castellano y atributos propios de su iconografía: el bastón de caminante y la mirada elevada al cielo. Su figura recuerda el valor del trabajo honrado, la oración constante y la bendición divina sobre los esfuerzos humildes. Materiales y diseño. Talla artesanal elaborada a mano en madera por escultores españoles con gran trayectoria. San Isidro aparece de pie, con túnica larga ceñida y capa sobre los hombros. Lleva una bolsa al costado y un bastón de labrador en la mano derecha. Su mano izquierda se apoya sobre el pecho en gesto de humildad. El rostro, de mirada serena y cabello largo ondulado, refleja espiritualidad y recogimiento. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: poligonal, maciza y bien equilibrada, pensada para facilitar su colocación en altares o procesiones. Acabado. Talla encerada, sin policromía, con acabado natural que permite apreciar la textura y veta de la madera. Los pliegues, proporciones y detalles anatómicos están tratados con esmero. La cera realza la calidez del conjunto y lo hace ideal para entornos devocionales o rústicos. Uso devocional. Perfecta para parroquias rurales, hermandades agrícolas, ermitas o casas de campo. Muy adecuada también como imagen procesional en fiestas patronales o como símbolo de protección para comunidades agrícolas. Resumen. Una talla noble y devocional, que transmite sencillez, fe y dignidad. San Isidro Labrador sigue siendo intercesor de quienes trabajan la tierra con esperanza. Esta imagen es homenaje al esfuerzo humilde bendecido por Dios..
|
Relieve “Libro del Evangelio de la Crucifixión” – Monasterio de Belén (32,5 x 23 x 1,8 cm). Este imponente relieve reproduce la portada de un libro de los Evangelios con la escena central de la Crucifixión de Cristo. Jesús aparece en la cruz, flanqueado por la Virgen María, San Juan y otras figuras de la Pasión, enmarcados por un óvalo decorado con delicadas filigranas vegetales en relieve. En las esquinas del icono, los cuatro evangelistas (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) están representados junto a sus símbolos tradicionales, aportando un mensaje de unidad y testimonio de la fe. La composición, inspirada en los manuscritos e iconos bizantinos, combina solemnidad, detalle y una profunda dimensión teológica. Modelado en dolomita y decorado con policromía sutil, este relieve combina tonos tierra, marfil y detalles suaves en dorado y rojo que enriquecen la escena sin restar sobriedad. Su formato plano permite exponerlo en pared o usarlo como elemento devocional sobre una mesa o atril. Procedencia: Monasterio de BelénMedidas: 32,5 cm alto x 23 cm ancho x 1,8 cm fondoPeso: 1,8 kgMaterial: DolomitasAcabado: PolicromadoCaracterísticas: Escena central de la Crucifixión con marco ornamental y los cuatro evangelistas. Inspiración bizantinaIdeal para: Altares, capillas, biblias o espacios de oración, como pieza devocional o decorativa de profunda carga simbólica. .
|
Imagen de Santa Clara de Asís, fundadora de la Orden de las Clarisas, representada con hábito franciscano, un libro abierto y una custodia en las manos. Esta representación destaca su profunda vida de oración, su amor a la Eucaristía y su papel fundamental en la historia de la Iglesia como mujer contemplativa y firme en la fe. Materiales y diseño. Escultura tallada a mano en madera de tilo o arce por escultores italianos de Val Gardena, reconocidos por su maestría en arte sacro. Santa Clara aparece con hábito marrón y velo negro, con detalles dorados que subrayan la dignidad de su figura. La custodia dorada, ricamente decorada, evoca el milagro con el que protegió su convento de los sarracenos. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: efecto de roca, sobria y estable, en perfecta armonía con el simbolismo de firmeza espiritual que transmite la figura. Acabado. Acabado a elegir con el selector: natural, barnizado, patinado o policromado. En la versión policromada, destacan los contrastes entre el hábito marrón, los detalles dorados de la custodia y el acabado delicado del rostro, sereno y luminoso. Uso devocional. Ideal para conventos, capillas de adoración, comunidades religiosas, colegios franciscanos o para devotos de la adoración eucarística. También muy apropiada como regalo para religiosas o personas consagradas. Resumen. Esta imagen de Santa Clara une ternura y fortaleza, humildad y poder espiritual. Una talla que recuerda el valor de la fe confiada, centrada en Cristo y sostenida por la adoración..
|