Descripción |
San Isidro Labrador, patrón de los agricultores y del campo, es ejemplo de fe sencilla y trabajo ofrecido a Dios. Esta imagen lo representa con atuendo tradicional de labrador castellano y atributos propios de su iconografía: el bastón de caminante y la mirada elevada al cielo. Su figura recuerda el valor del trabajo honrado, la oración constante y la bendición divina sobre los esfuerzos humildes. Materiales y diseño. Talla artesanal elaborada a mano en madera por escultores españoles con gran trayectoria. San Isidro aparece de pie, con túnica larga ceñida y capa sobre los hombros. Lleva una bolsa al costado y un bastón de labrador en la mano derecha. Su mano izquierda se apoya sobre el pecho en gesto de humildad. El rostro, de mirada serena y cabello largo ondulado, refleja espiritualidad y recogimiento. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: poligonal, maciza y bien equilibrada, pensada para facilitar su colocación en altares o procesiones. Acabado. Talla encerada, sin policromía, con acabado natural que permite apreciar la textura y veta de la madera. Los pliegues, proporciones y detalles anatómicos están tratados con esmero. La cera realza la calidez del conjunto y lo hace ideal para entornos devocionales o rústicos. Uso devocional. Perfecta para parroquias rurales, hermandades agrícolas, ermitas o casas de campo. Muy adecuada también como imagen procesional en fiestas patronales o como símbolo de protección para comunidades agrícolas. Resumen. Una talla noble y devocional, que transmite sencillez, fe y dignidad. San Isidro Labrador sigue siendo intercesor de quienes trabajan la tierra con esperanza. Esta imagen es homenaje al esfuerzo humilde bendecido por Dios..
|
Relieve “Libro del Evangelio de la Crucifixión” – Monasterio de Belén (32,5 x 23 x 1,8 cm). Este imponente relieve reproduce la portada de un libro de los Evangelios con la escena central de la Crucifixión de Cristo. Jesús aparece en la cruz, flanqueado por la Virgen María, San Juan y otras figuras de la Pasión, enmarcados por un óvalo decorado con delicadas filigranas vegetales en relieve. En las esquinas del icono, los cuatro evangelistas (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) están representados junto a sus símbolos tradicionales, aportando un mensaje de unidad y testimonio de la fe. La composición, inspirada en los manuscritos e iconos bizantinos, combina solemnidad, detalle y una profunda dimensión teológica. Modelado en dolomita y decorado con policromía sutil, este relieve combina tonos tierra, marfil y detalles suaves en dorado y rojo que enriquecen la escena sin restar sobriedad. Su formato plano permite exponerlo en pared o usarlo como elemento devocional sobre una mesa o atril. Procedencia: Monasterio de BelénMedidas: 32,5 cm alto x 23 cm ancho x 1,8 cm fondoPeso: 1,8 kgMaterial: DolomitasAcabado: PolicromadoCaracterísticas: Escena central de la Crucifixión con marco ornamental y los cuatro evangelistas. Inspiración bizantinaIdeal para: Altares, capillas, biblias o espacios de oración, como pieza devocional o decorativa de profunda carga simbólica. .
|
Imagen de San Miguel Arcángel, príncipe de los ejércitos celestiales, representado como guerrero celestial triunfante, en el momento de derrotar al demonio. Su postura firme, con lanza y escudo, y su mirada decidida, simbolizan la victoria de la luz sobre las tinieblas y su papel como protector del pueblo fiel ante el mal. Materiales y diseño. Escultura tallada a mano en madera de tilo o arce, realizada por los artesanos de Val Gardena. San Miguel aparece con armadura detallada, capa ondeante, escudo con cruz y casco alado. Bajo sus pies yace el demonio vencido, con alas oscuras, en actitud derrotada. La lanza dorada, símbolo de autoridad celestial, atraviesa al enemigo. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base rocosa octogonal, perfectamente integrada con la escena, ideal para altares, entradas de capillas, vitrinas o lugares donde se invoque su protección. Acabado. Acabado a elegir con el selector: natural, barnizado, patinado o policromado. La versión policromada combina tonos tierra, dorados y rojizos con gran realismo. El acabado de las alas y el escudo resalta el carácter majestuoso del arcángel, mientras que la figura del demonio presenta un tono más oscuro para reforzar el contraste simbólico. Uso devocional. Ideal para parroquias, capillas, hogares, escuelas o instituciones religiosas dedicadas al Arcángel San Miguel. También muy apropiado para personas que buscan una imagen de defensa espiritual o como regalo devocional de protección. Resumen. Esta imagen de San Miguel es una obra de gran fuerza visual y espiritual. Una talla clásica y poderosa que inspira confianza, valentía y fe en la protección divina ante todo mal..
|