Descripción |
Conjunto de figuras que representa a un pastor de pie, portando un bastón y un cesto de frutas colgado del hombro, acompañado de una samaritana arrodillada que sostiene un ánfora. La escena transmite serenidad y equilibrio, evocando la vida cotidiana y las ofrendas humildes de los pueblos bíblicos. Una composición ideal para enriquecer las escenas de camino o descanso en el belén. Materiales y diseño. Elaborado en barro cocido con telas naturales encoladas, trabajadas a mano para dar naturalidad a los pliegues de las vestiduras. El pastor viste túnica azul con manto ocre y turbante a cuadros en tonos cálidos, mientras que la samaritana aparece con túnica dorada y velo grisáceo. El ánfora y las frutas, modeladas en barro y pintadas al óleo, completan la composición con gran detalle. Características y medidas. Altura del pastor: 17 cm (escala proporcional al San José de 17 cm). Altura de la samaritana arrodillada: 12 cm aprox. Medidas de la base: 14 x 10 cm aprox. Proporción necesaria para el belén: entre 16 y 20 cm. Material: terracota y tela natural encolada. Acabado: policromía al óleo, pintado artesanalmente. Uso recomendado. Ideal para escenas de camino, descanso u ofrendas en el belén, simbolizando la sencillez de los dones y la vida familiar del pueblo hebreo. Resumen. Pastor con frutas y samaritana con ánfora, de 17 cm, realizado en barro y tela encolada, pintado al óleo en talleres murcianos. Un conjunto artesanal de estilo salzillesco que aporta equilibrio y realismo al belén. .
|
Grupo de soldados romanos jugando a los dados, realizado por el escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los grandes maestros del belenismo en España. El conjunto de cuatro piezas representa a tres soldados sentados en torno a una mesa de madera, con dados sobre ella, mientras un cuarto soldado observa la partida de pie con su lanza en la mano. La escena recrea un momento de ocio de los soldados, transmitiendo naturalidad y realismo histórico. Materiales y diseño. El grupo está elaborado en pasta cerámica de gran calidad y policromado a mano. Los detalles en la coraza metálica, las capas rojizas, los cascos, las sandalias y la mesa con los dados muestran el minucioso trabajo artesanal de José Luis Mayo. Cada figura presenta gestos expresivos que transmiten la tensión y el entretenimiento de la partida. Características y medidas. Altura de referencia: 14 cm (escala belén). Número de piezas: 4 (tres soldados sentados y uno de pie). Material: pasta cerámica policromada. Acabado: policromado artesanal. Medidas visibles aproximadas. Soldados sentados: 12–13 cm de alto x 5,5 cm de ancho x 4,5 cm de fondo. Soldado de pie con lanza: 14 cm de alto x 6 cm de ancho x 4,5 cm de fondo. Mesa con dados: 6,5 cm de alto x 7 cm de ancho x 5 cm de fondo. Uso recomendado. Este conjunto es ideal para enriquecer belenes de 14 cm con escenas complementarias que reflejen la vida cotidiana y el contexto histórico en tiempos de Jesús. Aporta dinamismo y realismo a los montajes, mostrando la presencia militar romana más allá de las escenas bíblicas principales. Resumen. El grupo de soldados romanos jugando a los dados de José Luis Mayo es una escena única y muy expresiva, imprescindible para belenistas que buscan ambientar sus belenes con detalle histórico y gran calidad artística. .
|
San Junípero Serra, franciscano mallorquín y fundador de misiones en California, es una de las figuras más representativas del anuncio del Evangelio en el Nuevo Mundo. Esta imagen lo representa en actitud misionera: con una mano en alto sosteniendo un crucifijo y en la otra una maqueta de misión, simbolizando su incansable labor evangelizadora. Es patrono de los misioneros hispanoamericanos y modelo de celo apostólico. Materiales y diseño. Figura tallada a mano por escultores de Val Gardena en madera de arce o tilo, según el tamaño. El Padre Serra aparece con hábito franciscano tradicional, con capucha, cuerda de tres nudos y rosario colgando al costado. En su mano derecha alza un crucifijo con Cristo tallado, mientras que en la izquierda sostiene una iglesia de estilo colonial, que representa las misiones fundadas. Su mirada es firme y elevada, en actitud de predicación. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: rectangular, con inscripción “Junípero Serra” en el frente y moldura clásica. Acabado. Talla completamente artesanal, policromada a mano con tonos naturales: marrón cálido en el hábito, beige en la cuerda, y detalles en madera clara en la maqueta de misión. El crucifijo tiene acabado metálico envejecido. El rostro refleja decisión, serenidad y ardor evangelizador. Todo el conjunto transmite verticalidad, dinamismo y espiritualidad misionera. Uso devocional. Ideal para parroquias, capillas misioneras, colegios católicos, centros franciscanos, misiones, oratorios de formación o como imagen inspiradora para comunidades en expansión evangelizadora. También recomendada para instituciones vinculadas a la historia y patrimonio de las misiones. Resumen. Una imagen que encarna el ardor apostólico y la entrega total al anuncio del Evangelio. San Junípero Serra, evangelizador incansable, sigue siendo modelo de valentía, obediencia y caridad misionera. Esta talla une fuerza escultórica, fidelidad histórica y profundidad espiritual..
|