Escena que representa a un hebreo trepando por una palmera para recoger dátiles, utilizando una cuerda que le ayuda a sostener los racimos. La composición es dinámica y vertical, aportando altura y originalidad al conjunto del belén. Su gesto de concentración y el detalle de los frutos transmiten realismo y vida cotidiana en los oficios tradicionales. Materiales y diseño. Elaborada en barro cocido con telas naturales encoladas, trabajadas artesanalmente para dar naturalidad a las vestiduras. El hebreo viste túnica azulada con manto rojizo y turbante a juego, policromados al óleo. La palmera está realizada con tronco texturizado, hojas en tonos verdes y racimos de dátiles pintados a mano, colocados sobre una base rocosa con vegetación añadida. Características y medidas. Altura total de la composición: 28–30 cm aprox. Altura del hebreo: 17 cm (escala proporcional al San José de 17 cm). Medidas de la base: 12 x 10 cm aprox. Proporción necesaria para el belén: entre 16 y 20 cm. Material: terracota, tela natural encolada y elementos vegetales artesanales. Acabado: policromía al óleo, pintado artesanalmente. Uso recomendado. Ideal para enriquecer escenas de oficios y ambientes de mercado en el belén. Una pieza que aporta dinamismo y verticalidad, además de un simbolismo agrícola muy característico. Resumen. Hebreo subido en palmera, de 17 cm, realizado en barro y tela encolada, pintado al óleo en talleres murcianos. Una pieza artesanal de estilo salzillesco que añade altura, originalidad y realismo al belén. .