Figura popular que representa a un mielero madrileño con vestimenta tradicional, portando su barril de miel y una alforja al hombro. Se trata de un personaje típico del costumbrismo urbano madrileño, ideal para enriquecer escenas de mercado o entornos populares dentro del belén. La pose frontal y su gesto relajado aportan una nota de cotidianidad al conjunto. Materiales y diseño. Modelada en terracota y policromada a mano por el escultor José Luis Mayo. El personaje viste chaqueta negra abotonada, pantalón marrón y alpargatas blancas. Lleva boina roja y una alforja rosada con detalles de color rojo al frente, además de un pequeño tonel de miel en la mano derecha. La expresión facial es serena y juvenil. Los acabados son sencillos pero eficaces para dotar de vida y naturalidad a esta figura representativa de los oficios tradicionales. Características y medidas. – Altura proporcional: 11 cm. – Proporción necesaria del entorno: 10 a 15 cm. – Tipo: Figura independiente. – Material: Terracota. – Acabado: Policromado a mano (no entelado). – Medidas visibles aproximadas: 11 x 4 x 3,5 cm. Uso devocional o decorativo. Perfecta para escenas de mercado, pueblos o representaciones regionales dentro de belenes costumbristas. También ideal para coleccionistas de figuras de oficios tradicionales. Resumen. Una figura simpática y bien modelada que aporta diversidad y autenticidad al belén. Su representación fiel de un antiguo oficio urbano la convierte en una pieza útil tanto decorativa como etnográfica dentro de un conjunto mayor. .