Descripción |
Imagen del Sagrado Corazón de Jesús realizada en pasta de madera por taller tradicional de Olot, con más de un siglo de historia. Cristo se presenta de pie, con el brazo derecho extendido en gesto de bendición y la mano izquierda señalando su Corazón, claramente visible en el centro del pecho. El rostro sereno y de facciones suaves refleja ternura y misericordia. Viste túnica blanca con manto en tonos burdeos, ambos tratados con delicadeza en sus pliegues. Materiales y diseño. Figura fabricada en pasta de madera y pintada completamente a mano por artesanos de Olot. La policromía en tonos suaves se puede elegir según el acabado deseado. El halo metálico y la base simulando mármol completan una imagen de estilo clásico, devocional y lleno de simbolismo. Disponible en varias alturas. Medidas: – Altura: A elegir. – Material: Pasta de madera. – Acabado: Pintado a mano (colores y detalles a elegir). – Base: Estilo mármol. – Estilo: Clásico devocional, escuela de Olot. Uso devocional.. Adecuada para altares domésticos, capillas, colegios religiosos o vitrinas. Su estilo tradicional y expresión compasiva la hacen perfecta para fomentar la devoción al Corazón de Jesús en el hogar o comunidad. Resumen. La imagen Ref. A27 es una figura clásica de la imaginería religiosa española, que mantiene viva la herencia de Olot en la representación del Corazón de Jesús. Un modelo sobrio, sereno y profundamente devocional. .
|
Escena del Nacimiento compuesta por seis figuras independientes, que ofrece una representación solemne y majestuosa del misterio navideño. La Virgen aparece sentada junto al Niño Jesús, mientras San José observa con actitud protectora. La escena se enriquece con la presencia de tres ángeles en distintas posturas de adoración, lo que aporta dinamismo y espiritualidad al conjunto. La cuna elevada y la disposición envolvente de las figuras refuerzan la centralidad del Niño. Materiales y diseño. Figuras modeladas en barro cocido y policromadas a mano, con telas naturales encoladas trabajadas por talleres murcianos siguiendo la tradición del maestro Salzillo. San José viste túnica clara con manto marrón rayado y toca a rayas en tonos neutros, portando un bastón adornado. María lleva túnica burdeos con manto azul verdoso y velo blanco, en actitud tierna y recogida. El Niño reposa sobre una cuna sobreelevada, vestido en túnica blanca con detalles dorados. Tres ángeles complementan la escena con túnicas en tonos dorado, rosado y azul, alas ricamente decoradas y posturas variadas de oración o canto. Características y medidas. – Altura de San José (como si estuviera de pie): 40 cm. – Proporción necesaria del entorno: 40 a 50 cm. – Tipo: 6 figuras independientes. – Material: Barro cocido con tela natural encolada. – Acabado: Policromado a mano (entelado). – Medidas visibles aproximadas:• San José (de pie): 40 x 15 x 12 cm. • Virgen (sentada): 33 x 15 x 12 cm. • Niño Jesús (en cuna): 14 x 10 x 8 cm. • Ángeles adoradores: 25 a 30 cm de altura aprox. • Buey y mula: no incluidos en esta escena. Uso devocional. Pensado para vitrinas de gran formato, capillas o exposiciones navideñas destacadas. Su tamaño, la presencia de ángeles y la composición envolvente lo convierten en un belén central con fuerte presencia visual y valor litúrgico. Resumen. Un conjunto excepcional por su riqueza compositiva, tamaño y expresividad. El trabajo artesanal de las telas, la delicadeza de los rostros y la incorporación de figuras celestiales lo convierten en una obra completa para quienes buscan un belén principal con altura simbólica y calidad artística. .
|