Misterio artesanal compuesto por cinco figuras independientes: la Sagrada Familia y los animales tradicionales del belén. La escena está construida con equilibrio compositivo y sobriedad cromática, destacando el recogimiento de las figuras y el movimiento natural de las telas. La Virgen aparece en actitud de adoración, el Niño descansa sobre un lecho de paja y San José, de pie, completa el conjunto con una expresión serena y abierta. Materiales y diseño. Realizado en barro cocido por talleres murcianos y vestido con telas naturales encoladas, siguiendo la tradición escultórica inspirada en el maestro Salzillo. San José viste túnica blanca con manto mostaza y chal gris sobre los hombros; en la mano sostiene un bastón dorado. María, con túnica rosa claro y manto azul verdoso, cubre su cabeza con un velo dorado. El Niño Jesús está acostado en una cuna con paños grises sobre la paja, y viste túnica blanca. El conjunto incluye mula y buey en barro con acabados detallados y actitud reposada. Características y medidas. – Altura de San José (como si estuviera de pie): 25 cm. – Proporción necesaria del entorno: 20 a 30 cm. – Tipo: 5 figuras independientes. – Material: Barro cocido con tela natural encolada. – Acabado: Policromado a mano (entelado). – Medidas visibles aproximadas:• San José (de pie): 25 x 10 x 8 cm. • Virgen (sentada): 21 x 10 x 9 cm. • Niño Jesús (en cuna): 10 x 7 x 6 cm. • Buey: 14 x 19 x 10 cm. • Mula: 15 x 20 x 10 cm. Uso devocional. Ideal para quienes buscan una escena del Nacimiento de tonos sobrios y estética tradicional. Aporta serenidad y recogimiento, siendo perfecto para belenes familiares, pequeños oratorios o vitrinas navideñas con valor devocional. Resumen. Una escena equilibrada, sobria y con fuerte valor simbólico. La armonía entre formas y colores, junto con el trabajo artesanal de telas y barro, convierte este misterio en una pieza de gran belleza espiritual. .