Descripción |
Esta imagen representa a Santa Ana, madre de la Virgen María, acompañando con ternura a su hija en la infancia. Ambas aparecen de pie, cogidas de la mano, en una escena que evoca la transmisión de la fe, el cuidado maternal y la preparación espiritual que recibió María desde niña. Una figura devocional que inspira enseñanza, formación cristiana y amor familiar. Materiales y diseño. Escultura realizada en resina de poliéster y pintada a mano. Santa Ana viste túnica roja y manto verde azulado, con velo blanco sobre la cabeza. A su lado, la Virgen María niña, con túnica blanca decorada con líneas rosadas, sostiene un pergamino. Ambas figuras presentan una postura erguida y recogida. La base circular, decorada con cenefa dorada, aporta estabilidad y elegancia. Medidas. Altura: 30 cm. Base: 10 x 9 cm. Acabado. Pintura en tonos suaves y cálidos, con detalles dorados en la base. Las expresiones del rostro de madre e hija están trabajadas con serenidad y dulzura. Los pliegues del vestido y el pergamino aportan realismo y detalle. Acabado mate con brillos selectivos en los bordes. Uso devocional. Ideal para parroquias, colegios, comunidades educativas, oratorios familiares y como regalo especial en celebraciones marianas, Día de la Madre, primeras comuniones o momentos de agradecimiento. Una pieza que transmite protección espiritual y valor de la fe vivida en familia. Resumen. Una imagen elegante y llena de significado, que resalta el papel de Santa Ana como formadora espiritual de la Virgen María. Perfecta para quienes valoran la fe heredada, la educación cristiana y la figura de la madre creyente..
|
La Cruz de altar Ref. F1055C es una pieza litúrgica de gran tamaño y solemnidad, elaborada en latón dorado con acabado brillante. Presenta a Cristo crucificado en relieve sobre una cruz de líneas rectas y sobrias, que realzan la figura del Salvador. La base capitello, de estilo barroco con volutas decorativas, otorga solidez y elegancia al conjunto, haciendo de esta cruz una pieza central para presidir altares en parroquias, conventos y capillas. Materiales y diseño. Fabricada por orfebres italianos en latón de alta calidad, esta cruz combina la sobriedad del crucifijo con la ornamentación de la base capitello. El acabado dorado brillante refleja la luz, aportando luminosidad y realce en celebraciones solemnes. Características y medidas. Altura total: 44,5 cm. Ancho de brazos: 24 cm aprox. Base capitello: 12 cm de ancho. Uso devocional.. Un crucifijo perfecto para iglesias, monasterios y parroquias que requieran una pieza de gran presencia en el altar. Su diseño combina la sencillez de la cruz con la riqueza ornamental de la base, haciéndola ideal para la liturgia y la oración comunitaria. Resumen. La Cruz de altar F1055C de Orfebres Italianos es una obra litúrgica de gran calidad y belleza, con base capitello ornamentada y acabado dorado. Una pieza sobria y solemne, perfecta para realzar la espiritualidad del altar. .
|
Crucifijo de estilo barroco tallado en madera, con Cristo representado en la cruz en una expresión de dolor sereno. El cuerpo de Jesús aparece con gran realismo anatómico, policromado con paño blanco ceñido en dorado. La cruz barroca, en madera oscura, presenta remates ricamente ornamentados en dorado y rojo, destacando su carácter solemne. El conjunto se eleva sobre una peana barroca dorada, que refuerza la majestuosidad y el simbolismo de la pieza. Materiales y diseño. Tallado artesanal en madera de arce o tilo de Val Gardena. Cristo policromado con minuciosos detalles en rostro y manos. Cruz barroca en madera oscura con remates ornamentales dorados y rojos. Peana barroca dorada con acabado trabajado. Acabados disponibles:Normal. Imitación madera. Policromado oro. Extra. Características y medidas. Altura: a elegir con el selector. Material: madera de arce o tilo. Acabado: según selección. Uso devocional. Adecuado para capillas, oratorios o altares, este crucifijo barroco ofrece un punto de referencia espiritual y estético de gran impacto. Resumen. Una pieza barroca de gran valor artístico y devocional, que refleja la tradición y maestría de los tallistas de Val Gardena. .
|