Descripción |
San Benito de Nursia, padre del monacato occidental y fundador de la Orden Benedictina, es modelo de vida consagrada, oración, trabajo y lucha espiritual. Esta imagen lo representa como abad, con báculo, libro y cuervo a sus pies, símbolos de su autoridad espiritual, la Regla que escribió y los milagros que realizó. Es patrono de Europa y protector contra el mal. Materiales y diseño. Figura tallada a mano en madera de arce o tilo, según el tamaño, por escultores de Val Gardena. San Benito aparece de pie, vestido con hábito negro benedictino de capucha. En su mano izquierda sostiene un libro cerrado (la Regla de San Benito), y en la derecha, un báculo abacial dorado. A sus pies se encuentra un cuervo, símbolo de uno de los milagros más conocidos de su vida. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: redonda, con suelo rocoso esculpido y moldura sobria. Acabado. Talla completamente artesanal, policromada a mano en tonos oscuros y profundos: negro, marrón, dorado y matices rojizos en el libro. El báculo está rematado con voluta labrada. El rostro del santo es sereno, con barba larga y mirada reflexiva. El cuervo está tallado con volumen y naturalismo. El conjunto irradia sabiduría monástica, autoridad espiritual y recogimiento. Uso devocional. Ideal para monasterios benedictinos, capillas dedicadas a la vida monástica, colegios, comunidades contemplativas, oratorios particulares, casas religiosas o como imagen devocional de protección espiritual. También recomendada para espacios de formación litúrgica o vocacional. Resumen. Una imagen sobria, profunda y llena de fuerza espiritual. San Benito, maestro de vida interior y guía de comunidades, sigue siendo protector frente al mal y modelo de equilibrio entre oración y trabajo. Esta talla transmite estabilidad, sabiduría y belleza austera..
|