Descripción |
Santa Isabel de Portugal, reina, terciaria franciscana y pacificadora incansable, es reconocida por su caridad, humildad y vida de oración. Esta imagen la representa coronada, con un ramo de rosas en los brazos y un crucifijo, en alusión al milagro de las rosas y su profunda devoción por Cristo crucificado. Es patrona de la paz, de los reyes y de las causas difíciles en el ámbito familiar y social. Materiales y diseño. Figura tallada a mano por escultores de Val Gardena en madera de arce o tilo, según el tamaño. Santa Isabel aparece de pie, vestida con hábito oscuro de terciaria franciscana y velo blanco. Lleva una corona dorada sobre la cabeza como símbolo de su dignidad regia, mientras sostiene con delicadeza un ramillete de rosas rojas y un crucifijo en sus manos. La base está decorada con relieve y moldura sobria. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: redonda o poligonal, según el tamaño, con plataforma elevada y moldura clásica. Acabado. Talla completamente artesanal, policromada a mano con tonos sobrios y cálidos. El hábito en marrón oscuro contrasta con los detalles dorados del velo y la corona. Las rosas están minuciosamente esculpidas y pintadas con gran realismo, y el crucifijo está trabajado en pequeño formato con expresión serena del Cristo. El rostro de la santa transmite dulzura, contemplación y entrega. Uso devocional. Ideal para parroquias, conventos franciscanos, capillas dedicadas a la caridad, oratorios familiares, comunidades que trabajan por la paz o instituciones sociales. También es una excelente opción para regalar en aniversarios de bodas, como símbolo de reconciliación y servicio. Resumen. Una imagen profundamente espiritual y simbólica que recuerda la santidad vivida en medio del poder y el servicio. Santa Isabel de Portugal es modelo de reconciliación, oración y caridad silenciosa. Esta talla une realeza, humildad y belleza en una sola figura devocional..
|
Santa Rita de Casia, conocida como la “santa de lo imposible”, es modelo de fe perseverante, perdón heroico y amor crucificado. Esta imagen la representa con la cruz y una rosa, dos de sus símbolos más conocidos: la cruz por su unión con Cristo en el sufrimiento, y la rosa por el milagro que anticipó su muerte. Es patrona de las causas imposibles, de las esposas y de las personas que sufren. Materiales y diseño. Figura tallada a mano en madera de arce o tilo, según tamaño, por escultores artesanos de Val Gardena. Santa Rita aparece de pie, vestida con el hábito negro de las agustinas, velo blanco y expresión serena. En la mano izquierda sostiene una cruz con una rosa roja entrelazada, y la derecha se eleva en gesto de bendición o recogimiento. La figura transmite silencio, fortaleza interior y dulzura. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: redonda, con plataforma rocosa y moldura dorada. Acabado. Talla completamente artesanal, policromada a mano con tonos naturales: marrón oscuro, marfil, oro envejecido y rojo. El rostro de la santa muestra una expresión recogida y piadosa. La cruz está tallada con detalle de veta y nudo de cuerda. La rosa tiene pétalos definidos en rojo intenso con hojas verdes. Todo el conjunto está equilibrado y con fuerte carga devocional. Uso devocional. Ideal para capillas particulares, parroquias, hospitales, conventos, oratorios de oración por casos difíciles o dolorosos. Muy adecuada también como regalo para personas que atraviesan situaciones complejas o como símbolo de consuelo cristiano. Resumen. Una imagen profundamente consoladora y luminosa. Santa Rita, ejemplo de fidelidad en medio del sufrimiento, sigue siendo guía y refugio para quienes confían en lo imposible. Esta talla une delicadeza artística, mensaje espiritual y fuerza interior..
|
Portaviáticos litúrgico en forma de pequeño cáliz, fabricado en metal dorado y decorado con tapa esmaltada en azul intenso. El diseño presenta el motivo del pan y los peces, inspirado en la multiplicación evangélica, con detalles coloridos en estilo mosaico y la frase "Et Verbum caro factum est" en letras doradas. Materiales y diseño: Elaborado en metal con acabado dorado pulido, este calicito combina elegancia y simbolismo. La tapa esmaltada en vivos colores está decorada con dos peces y una cesta de panes, imagen que remite a la generosidad de Cristo y al misterio eucarístico. La base ancha proporciona estabilidad, y su estructura permite abrirlo completamente o utilizarlo como copita auxiliar. Medidas: Diámetro: 5,3 cm. Altura: 4 cm. Uso litúrgico: Diseñado para transportar una pequeña cantidad de formas consagradas, ideal para ministros extraordinarios de la comunión o sacerdotes en visitas breves. También puede emplearse como recipiente auxiliar para adoración, reserva o distribución puntual en pequeñas comunidades. Un recipiente simbólico y práctico para custodiar el don de la Eucaristía. El calicito une arte sacro y funcionalidad en una pieza compacta, catequética y fácil de portar..
|