Conjunto de gallinas modeladas por el escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los grandes referentes del belenismo español. Cada figura representa al ave en distintas posturas naturales (erguida, en movimiento, picoteando), lo que aporta dinamismo y realismo a las escenas rurales del belén. Materiales y diseño. Elaboradas en terracota de alta calidad y policromadas a mano, con acabados en tonos naturales que reproducen fielmente el plumaje y los detalles anatómicos. El estilo de Mayo se distingue en la naturalidad y expresividad de cada figura, incluso en animales de pequeño tamaño, logrando una integración perfecta en los belenes de 16 cm. Características y medidas. Altura de referencia de San José: 16 cm. Proporción necesaria del entorno: belenes de 15 a 17 cm. Tipo: conjunto de figuras de animales (gallinas en varias posturas). Material: terracota (barro cocido). Acabado: policromado. Medidas visibles aproximadas: entre 5 y 6 cm de alto x 4 a 5 cm de largo (según postura). Uso devocional. Perfectas para ambientar corrales, escenas pastoriles o las inmediaciones del portal, aportando realismo y riqueza narrativa al nacimiento. Su presencia añade sencillez y un aire costumbrista a los belenes medianos y grandes. Resumen. Gallinas de barro de 16 cm de José Luis Mayo Lebrija, elaboradas en terracota policromada, piezas artesanales que enriquecen los belenes con detalles realistas y de gran tradición. .