Escena de “Pidiendo posada” realizada por José Luis Mayo Lebrija, maestro del belenismo español reconocido por su estilo realista y expresivo. El conjunto de cuatro piezas representa a la Virgen María encinta, sentada y visiblemente fatigada, mientras San José dialoga con un posadero que les recibe en Belén. La composición transmite humanidad, cercanía y el dramatismo de la búsqueda de alojamiento previa al nacimiento de Jesús. Materiales y diseño. Las figuras están elaboradas en pasta cerámica de gran calidad y policromadas a mano. Destacan los rostros expresivos de María y José, la postura acogedora del posadero y la cuidada representación de la escena, con gran realismo en los pliegues de los ropajes y la textura de los elementos arquitectónicos. Características y medidas. Altura de referencia: 19 cm (escala belén). Número de piezas: 4. Material: pasta cerámica policromada. Acabado: policromado artesanal. Medidas visibles aproximadas. Virgen María sentada: 17 cm de alto x 9 cm de ancho x 7 cm de fondo. San José arrodillado: 18 cm de alto x 8 cm de ancho x 7 cm de fondo. Posadero de pie: 19 cm de alto x 7,5 cm de ancho x 6 cm de fondo. Detalle del banco/piedra: 10 cm de alto x 10 cm de ancho x 6 cm de fondo. Uso recomendado. Este grupo es perfecto para enriquecer belenes de 19 cm con una escena fundamental del relato evangélico. Su simbolismo refleja la sencillez y las dificultades vividas por la Sagrada Familia en los momentos previos al nacimiento de Cristo. Resumen. El conjunto “Pidiendo posada” de José Luis Mayo en 19 cm es una pieza imprescindible para belenistas que buscan representar con realismo y profundidad catequética la llegada de la Sagrada Familia a Belén, con la calidad artística del escultor. .