Descripción |
Impresionante nacimiento étnico en forma de retablo cuzqueño, elaborado en madera tallada y pintada con motivos florales de estilo colonial. En su interior, la escena del misterio está compuesta por figuras en cerámica policromada: el Niño Jesús en el pesebre, acompañado por la Virgen, San José, pastores, ángeles y los Reyes Magos, todos ellos representados con vestimentas tradicionales andinas ricamente decoradas. El retablo incluye animales y detalles artísticos que enriquecen la composición, aportando profundidad y dinamismo a la escena. Materiales y diseño. El conjunto combina madera tallada y pintada a mano en el exterior del retablo, con figuras de cerámica policromada en el interior. Cada figura destaca por la minuciosidad de los trazos, los colores vivos y el estilo barroco-andino, que mezcla la tradición cristiana con el arte popular del Cuzco. Los acabados florales en las puertas y el marco aportan autenticidad y belleza artesanal. Características y medidas. Altura: aprox. 35-40 cm (estimado según proporción). Ancho: aprox. 25-30 cm. Fondo: 10-12 cm. Tipo: Retablo de madera con figuras en su interior. Materiales: Madera tallada y cerámica policromada. Acabado: Pintura artesanal en estilo colonial andino. Uso recomendado. Un nacimiento ideal para coleccionistas de belenes de alta calidad y para quienes buscan una pieza devocional que refleje la fusión entre fe cristiana y arte andino. Perfecto para colocar en altares, vitrinas o espacios destacados del hogar durante la Navidad. Resumen. Retablo artesanal cuzqueño en madera con figuras de cerámica policromada, que representa la escena del misterio con gran riqueza artística. Una pieza única que combina tradición colonial y espiritualidad andina. .
|
Nacimiento étnico inspirado en la cultura shipibo del Amazonas peruano. La escena presenta al Niño Jesús en su cuna decorada con diseños geométricos tradicionales, acompañado por la Virgen y San José con vestimentas típicas. A un lado se aprecia una canoa, símbolo de la vida fluvial amazónica, y un tucán, ave característica de la región. El fondo reproduce una vivienda indígena de techo de palma. Materiales y diseño. El conjunto está elaborado en cerámica artesanal y pintado a mano por artesanos cuzqueños. Destacan los detalles de los atuendos shipibo, la decoración geométrica de la cuna y la presencia de elementos de la naturaleza que identifican a esta comunidad indígena. Es una pieza única que combina fe cristiana y cultura amazónica. Características y medidas. Alto: 6 cm. Ancho: 10 cm. Fondo: 4-5 cm aprox. Tipo: Grupo en bloque. Material: Cerámica. Acabado: Pintura artesanal a mano. Uso recomendado. Un nacimiento ideal para coleccionistas de belenes internacionales y amantes de la artesanía cultural. Su tamaño lo hace perfecto para vitrinas, estanterías o como pieza exótica dentro de la decoración navideña. Resumen. Nacimiento shipibo en cerámica pintada a mano, con símbolos amazónicos como la canoa y el tucán. Una pieza artesanal que une devoción cristiana y tradición indígena. .
|