Descripción |
Figura de pastora caminante con cántaros, realizada por el escultor granadino Jiménez Mariscal, uno de los grandes maestros de la imaginería popular en España. La obra muestra a una joven campesina descalza, vestida con túnica roja y fajín azul, portando dos cántaros de barro vidriado en tonos verde y azul, símbolo del agua como fuente de vida. Materiales y diseño. Elaborada en terracota cocida y policromada al óleo. No entelada, con indumentaria campesina modelada directamente en barro, lo que le otorga carácter y autenticidad. Los cántaros, pintados a mano con vivos colores, aportan contraste y detalle al conjunto. Cada pieza se termina artesanalmente, siendo única en su acabado. Características y medidas. Altura de San José equivalente: 15 cm. Proporción necesaria del entorno: adecuada para belenes de 12 a 18 cm. Tipo: figura independiente. Material: barro policromado. Acabado: pintura al óleo en tonos mates. Medidas visibles aproximadas: 15 cm de alto x 7 cm de ancho x 6 cm de fondo. Uso recomendado. Perfecta para completar escenas populares en el belén, aportando dinamismo y variedad. Su sencillez y realismo la convierten en una pieza imprescindible en colecciones artesanales. Resumen. Pastora con cántaros de Jiménez Mariscal, figura de barro policromado de 15 cm, trabajada artesanalmente con gran detalle y expresividad, pieza esencial para enriquecer cualquier belén tradicional. .
|
Imagen del Sagrado Corazón de Jesús elaborada en pasta de madera por taller artesanal de Olot, siguiendo la tradición centenaria de la imaginería religiosa española. Cristo se muestra de pie, con la mano derecha extendida en gesto de acogida y la izquierda señalando el Corazón, que aparece rodeado de rayos y enmarcado en un fondo claro. El manto en tonos rojo granate, decorado con motivos dorados, se cruza sobre una túnica blanca que cae con naturalidad hasta los pies. La figura se completa con halo dorado calado y base efecto mármol. Materiales y diseño. Realizada en pasta de madera y pintada a mano, esta imagen destaca por el contraste cromático entre la túnica blanca y el manto decorado, así como por la suavidad del modelado. El rostro presenta una expresión serena, con mirada compasiva. El halo y la base marmoleada aportan altura y solemnidad al conjunto. Disponible en distintas alturas y acabados, según necesidad. Medidas: – Altura: A elegir. – Material: Pasta de madera. – Acabado: Pintado a mano (opciones personalizables). – Base: Efecto mármol. – Estilo: Tradicional, policromía viva, escuela de Olot. Uso devocional.. Perfecta para parroquias, colegios religiosos, conventos o espacios litúrgicos que requieran una imagen del Corazón de Jesús con gran presencia y riqueza visual. También adecuada para oratorios que mantengan el estilo clásico devocional. Resumen. La imagen Ref. R161 representa fielmente la estética tradicional del Corazón de Jesús, con acabados cuidados, expresividad devocional y una policromía equilibrada. Una pieza sólida para todo tipo de entornos religiosos. .
|
Busto del Cristo de Limpias, elaborado en pasta de madera por taller tradicional de Olot, con un estilo expresivo y cargado de dramatismo devocional. La figura muestra el rostro de Jesús coronado de espinas, con la cabeza inclinada hacia la derecha, los ojos alzados y la boca entreabierta. El busto refleja el sufrimiento redentor con múltiples gotas de sangre cayendo por el rostro y el cuello. La base es troncocónica, con mármol negro veteado y detalles dorados, incluyendo la inscripción “SANTO CRISTO DE LIMPIAS”. Materiales y diseño. Talla artesanal en pasta de madera, pintada completamente a mano. El realismo del rostro se potencia con la intensidad de los colores, la textura de la corona de espinas y el acabado brillante de los ojos y sangre. La base combina mármol pintado en negro con veteado blanco y ornamentación dorada, lo que le aporta una presencia solemne y llamativa. Medidas: – Altura: A elegir. – Material: Pasta de madera. – Acabado: Pintado a mano (colores personalizables). – Base: Mármol negro veteado con letras y moldura doradas. – Estilo: Devocional expresionista, escuela de Olot. Uso devocional.. Ideal para oratorios personales, vitrinas devocionales, entradas de templos o capillas de adoración. Por su tamaño y expresividad, también es apropiado como pieza central en lugares donde se venera de manera especial al Cristo de Limpias. Resumen. La imagen Ref. M107 es una representación profundamente conmovedora del Santo Cristo de Limpias. Su fuerza emocional, su detallado trabajo artesanal y su pedestal ornamental la convierten en una obra devocional de gran impacto visual y espiritual. .
|