Escena de la Huida a Egipto realizada por José Luis Mayo Lebrija, uno de los escultores más reconocidos del belenismo español. El conjunto de dos piezas representa el pasaje evangélico en el que la Sagrada Familia emprende camino hacia Egipto: San José camina con gesto firme mientras guía la marcha, y la Virgen María viaja sobre un burro, llevando en brazos al Niño Jesús. La escena transmite ternura y realismo, convirtiéndose en una de las más emotivas de la infancia de Cristo. Materiales y diseño. Las figuras están elaboradas en terracota de alta calidad y policromadas a mano con tonos armónicos y naturales. Destacan la serenidad del rostro de la Virgen, la fuerza protectora de San José y el detallado realismo del burro, con texturas cuidadosamente trabajadas. El acabado artesanal de José Luis Mayo aporta gran expresividad a esta composición. Características y medidas. Altura de referencia: 14 cm (escala belén). Número de piezas: 2. Material: terracota policromada. Acabado: policromado artesanal. Medidas visibles aproximadas. San José de pie: 14 cm de alto x 6 cm de ancho x 4,5 cm de fondo. Virgen con Niño y burro: 13,5 cm de alto x 12 cm de largo x 5,5 cm de fondo. Uso recomendado. Este grupo es ideal para acompañar el misterio principal en belenes de 14 cm, aportando dinamismo y continuidad a la narración evangélica. Representa la protección divina sobre la Sagrada Familia en un momento de prueba, enriqueciendo tanto la catequesis como la ambientación artística del belén. Resumen. La Huida a Egipto de 14 cm de José Luis Mayo es una pieza imprescindible en belenes de esta escala, uniendo ternura, realismo e historia sagrada con la maestría de uno de los grandes escultores belenistas. .