Remate de cruz en latón - Artesanos españoles  -  Ref.: I/4001

Se encuentra en la ficha del producto Remate de cruz en latón - Artesanos españoles.
Este producto pertenece al tipo de producto Varales y cetros – Venta Online El Angel Arte Sacro de la familia de productos Orfebrería cofrade – Compra en El Ángel, envío 24h.

( 7 valoraciones )
Variedades:
721,00 € * (Unidades stock: 0) * Todos los precios llevan incluidos el Iva, este se descontará si el cliente no pertenece a la UE.
  • Descripción:
    Remate procesional para cruz o estandarte, elaborado en latón repujado por talleres artesanales españoles.
    Su diseño de estilo barroco incorpora motivos vegetales, cabezas de querubines y ornamentación en relieve, culminando con una cúpula decorada y un pináculo superior.
    Es una pieza de gran presencia y valor artístico, perfecta para coronar cruces procesionales o cetros de hermandad.
    Materiales y diseño.
    Fabricado en latón de alta calidad, trabajado manualmente con técnica de repujado y cincelado.
    El cuerpo presenta ornamentación de roleos, guirnaldas y ángeles alados, combinados con bandas florales.
    Su acabado puede realizarse en dorado, plateado o envejecido, según preferencia.
    Cada remate se elabora con precisión artesanal, garantizando uniformidad y brillo duradero.
    Características y medidas.
    – Altura: a elegir según modelo.
    – Material: latón repujado.
    – Acabado: dorado, plateado o envejecido (a elegir).
    Uso recomendado.
    Destinado a rematar cruces de guía, cetros o varales de estandarte.
    Su forma imponente y su decoración meticulosa lo convierten en un elemento destacado dentro del conjunto procesional, aportando belleza y solemnidad a la insignia.
    Resumen.
    Una obra de artesanía española en metal, fabricada con dedicación y maestría, que combina elegancia, durabilidad y simbolismo religioso.
    Disponible en diferentes tamaños y acabados bajo pedido.
  •  AGOTADO.
    ENTREGA EN 6 - 8 SEMANAS.
  •   15 días para devolver su pedido.
  • MARCA: orfebres españoles