Descripción |
Este cáliz de líneas tradicionales encarna la elegancia sobria del estilo clásico, destacando por sus gallones repujados a mano que añaden textura y luminosidad a su superficie Su diseño compacto y bien proporcionado lo convierte en una pieza perfecta para el uso cotidiano en la liturgia Materiales y diseño Elaborado en latón plateado, este cáliz presenta una copa decorada con gallones verticales repujados a mano, que recorren desde el borde inferior hasta media altura El interior de la copa está bañado en oro de 24 quilates, garantizando tanto su valor litúrgico como su durabilidad El nudo central, también ornamentado con gallones, aporta solidez y un buen agarre, mientras que la base acampanada retoma el mismo motivo decorativo en armonía con el conjunto El acabado espejo en plata acentúa la luminosidad y elegancia del diseño Medidas Altura: 17,8 cm Diámetro de la copa: 10,16 cm Uso litúrgico Perfecto para la celebración diaria de la Eucaristía, este cáliz es ideal para sacerdotes, capillas o comunidades religiosas que valoran el equilibrio entre tradición, simplicidad y belleza artesanal También resulta adecuado como cáliz personal para viajes o celebraciones privadas Un cáliz fiel a la tradición La decoración de gallones, repujada a mano con precisión, aporta una dimensión artística y simbólica a esta pieza clásica, evocando la pureza y solemnidad del culto eucarístico.
|
Escultura de San Rafael Arcángel, uno de los tres grandes arcángeles, protector de los viajeros, guía espiritual y símbolo de sanación divina. Esta versión de Imagineros de Olot lo representa con atributos propios del Libro de Tobit, uniendo belleza artística y profundidad devocional. Materiales y diseño. Modelada en pasta de madera y pintada completamente a mano, esta imagen presenta a San Rafael con túnica azul celeste decorada con grecas doradas en pan de oro. En su mano izquierda sostiene un pez, símbolo del milagro de curación narrado en el Libro de Tobit, y en la derecha un bastón curvo de pastor, signo de su función de guía. Su expresión es serena, con mirada elevada y ojos de cristal que aportan profundidad espiritual. Las alas están estilizadas en blanco nacarado, y la aureola dorada con estrellas realza su carácter celestial. La base es marmoleada con borde dorado, de forma octogonal. Medidas. Altura: 60 cm. Ideal para capillas domésticas, parroquias con devoción a los ángeles, centros de sanación, comunidades religiosas, hospitales o espacios de acogida espiritual. Acabado. Acabado en pan de oro. Detalles finos en dorado real sobre manto y bordes, con tonos suaves y elegante contraste. Uso devocional. Especialmente recomendada para comunidades que invocan la guía de Dios, espacios de oración por los enfermos, peregrinaciones, jóvenes en búsqueda vocacional o grupos de adoración. También es muy adecuada para altares donde se intercede por sanación interior y protección espiritual. Resumen. Una imagen luminosa y profundamente espiritual que representa el acompañamiento de Dios en el camino de la vida. Obra de Imagineros de Olot, ideal para orar con confianza y sentir la presencia de los ángeles protectores..
|
Escultura de Santa Gema Galgani, mística italiana del siglo XIX, llamada “la hija de la Pasión”, venerada por su pureza, amor eucarístico y profunda unión con Cristo crucificado. Esta versión de Imagineros de Olot representa con recogimiento y sencillez la espiritualidad pasionista en su expresión más contemplativa. Materiales y diseño. Modelada en pasta de madera y pintada completamente a mano, la figura presenta a Santa Gema con hábito negro pasionista, rostro juvenil y gesto recogido. Sostiene un crucifijo de madera sobre su pecho, en actitud de oración silenciosa, con las manos cruzadas sobre el corazón. Su mirada es serena y firme, con ojos de cristal que aportan profundidad emocional. La aureola dorada y la base marmoleada en tonos rojizos refuerzan el carácter sagrado y contemplativo de la imagen. Medidas. Altura: 60 cm. Ideal para oratorios personales, capillas pasionistas, conventos, casas de espiritualidad, colegios católicos o grupos de oración mariana y juvenil. Acabado. Pintura a mano. Colores sobrios y equilibrados. Acabado elegante con detalles en dorado. Uso devocional. Especialmente recomendada para jóvenes con inquietud vocacional, grupos de adoración eucarística, espacios donde se acompaña el sufrimiento desde la fe, o comunidades religiosas que veneran a la Virgen Dolorosa. Muy indicada para fomentar la confianza en el amor redentor. Resumen. Una imagen delicada, profundamente espiritual y de gran valor devocional. Obra de Imagineros de Olot, perfecta para acompañar la oración silenciosa, la intercesión por los enfermos y la contemplación de la Pasión..
|