Descripción |
Escultura de San Martín de Tours en su gesto más conocido: compartiendo su capa con un mendigo. Representado como soldado romano, San Martín sostiene su espada en una mano mientras, con la otra, parte su manto para cubrir al pobre. Esta escena expresa caridad cristiana, compasión activa y el testimonio vivo del Evangelio. Materiales y diseño. Talla artesanal realizada en madera de tilo o arce por escultores italianos de Val Gardena. La figura combina dinamismo y detalle: la armadura romana está modelada con gran realismo, el manto presenta amplios pliegues en rojo burdeos y dorado, y el mendigo, semidesnudo y sentado a sus pies, muestra un rostro agradecido que humaniza la escena. La composición transmite movimiento, solidaridad y cercanía. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: rectangular con perfil achaflanado, firme y proporcionada para soportar la escena doble. Acabado. Acabado a elegir con el selector. Disponible en versiones policromada, barnizada, patinada o natural. En la versión policromada, los contrastes entre el metal de la armadura, el dorado del manto y la piel del mendigo aportan riqueza cromática. El acabado natural resalta el volumen de las figuras y la expresividad del modelado. Uso devocional. Ideal para parroquias dedicadas a San Martín, vitrinas devocionales, espacios vinculados a la caridad cristiana o como regalo institucional. También es apropiada para asociaciones que trabajan con personas sin hogar o para recordar el testimonio evangélico de compartir con el necesitado. Resumen. Una talla profundamente humana y espiritual. Esta imagen de San Martín con mendigo une gesto evangélico, fuerza escultórica y belleza simbólica en una escena que invita a la compasión y al compromiso cristiano..
|