Descripción |
Imagen de San Gebardo representado como obispo, con mitra, báculo pastoral, un libro abierto en una mano y una maqueta de iglesia en la otra, símbolo de su labor como constructor y protector de la vida eclesial. Su postura firme y su mirada recogida evocan una vida de fe activa, al servicio de la Iglesia y la edificación espiritual de las comunidades. Materiales y diseño. Talla artesanal en madera de arce o tilo, realizada por escultores italianos de Val Gardena. San Gebardo aparece con ornamentos episcopales de pliegues amplios y elegantes, mitra detallada y báculo con voluta. El libro abierto muestra finos detalles en sus páginas, y la maqueta de iglesia está esculpida con gran realismo, reforzando el simbolismo pastoral. Su rostro, sereno y barbado, refleja contemplación y decisión. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: poligonal sobria, perfectamente adaptada al equilibrio dinámico de la figura. Acabado. Acabado a elegir con el selector. Disponible en versiones natural, patinada, barnizada o policromada. La versión policromada combina tonos tierra, verdes y dorados, con detalles resaltados en la mitra, el libro y la maqueta. En la versión natural, se aprecia con nitidez la fuerza del diseño y la armonía de proporciones. Uso devocional. Ideal para parroquias, comunidades religiosas, colegios, oratorios, seminarios o como regalo institucional. También es una figura apropiada para personas vinculadas a la arquitectura religiosa, la vida parroquial o el ministerio episcopal. Resumen. Una imagen que une firmeza doctrinal y edificación espiritual. Esta talla de San Gebardo representa la misión de construir y sostener la Iglesia con fidelidad y sabiduría, en una obra de gran calidad artística y devocional..
|
Imagen de un apóstol anónimo, esculpido en estilo románico popular. Representado de pie, con túnica y manto de formas sencillas, barba negra tallada y ojos grandes característicos del románico. La figura porta una mano alzada en gesto de bendición y la otra junto al cuerpo, reflejando la solemnidad hierática típica del arte medieval cristiano. Materiales y diseño. Talla en madera maciza, de inspiración popular y medieval. La escultura presenta un estilo esquemático, con volumen compacto, pliegues verticales y proporciones simbólicas. La policromía envejecida en tonos ocres, verdes y tierra resalta su carácter rústico y devocional. El rostro, con ojos redondeados y cejas marcadas, transmite autoridad serena. Medidas. Altura total: 25 cm. Base: no diferenciada de la estructura del cuerpo, con apoyo plano y acabado simple. Acabado. Policromía tradicional con pátina de envejecimiento, que imita el desgaste natural del tiempo. La pintura aplicada en capa fina deja entrever la veta de la madera, aportando autenticidad artesanal y una estética sobria, típica de los modelos románicos de pequeña escala. Uso devocional. Ideal para vitrinas privadas, colecciones de imaginería románica, espacios con ambientación medieval o como figura complementaria en representaciones de los apóstoles. También adecuada como elemento decorativo devocional en capillas o zonas de oración sobria y silenciosa. Resumen. Una figura de estilo puro y austero. Este apóstol románico transmite la fuerza visual del cristianismo primitivo con sencillez, recogimiento y autenticidad artística..
|