Descripción |
San Vito, joven mártir del siglo IV y uno de los catorce santos auxiliadores, es invocado especialmente contra la epilepsia, las enfermedades nerviosas y como protector de los actores y bailarines. Esta imagen lo representa con aspecto juvenil, portando un ramo de lirios en señal de pureza y un cubo, atributo tradicional relacionado con su martirio. La aureola dorada refuerza su santidad y presencia celestial. Materiales y diseño. Talla realizada a mano por escultores italianos de Val Gardena en madera de arce o tilo. San Vito aparece de pie, con túnica blanca, manto burdeos con dorado y sandalias. En una mano sostiene un ramo de lirios y en la otra un cubo de madera. El rostro es joven y sereno, y la figura se apoya sobre una base de roca tallada. La aureola de rayos dorados destaca con fuerza sobre su cabeza, símbolo de gloria y martirio. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: circular, barnizada, con peana de forma rocosa y reborde inferior dorado. Acabado. Policromía suave y luminosa, con tonos blancos, dorados, burdeos y ocres. Los detalles de las vestiduras, el lirio y el cubo están delicadamente esculpidos y pintados a mano. El rostro transmite inocencia y decisión, en línea con el testimonio de un joven mártir. La aureola está trabajada con rayos dorados en relieve. Uso devocional. Ideal para capillas bajo su advocación, espacios de oración por la salud, iglesias que celebran su festividad, o como figura devocional para quienes buscan su intercesión en enfermedades nerviosas o espirituales. También es una imagen apropiada para grupos juveniles o vocacionales. Resumen. Una imagen luminosa y delicada. San Vito, mártir joven y valiente, se presenta aquí como testigo de fe pura y esperanza. Esta talla conjuga arte y devoción con una presencia que inspira confianza, intercesión y alegría cristiana..
|
Conjunto navideño de tres piezas formado por San José, la Virgen María y el Niño Jesús. San José aparece de pie, con cayado en mano y mirada amorosa hacia el Niño; la Virgen se presenta arrodillada, en actitud de oración con las manos juntas. El Niño Jesús yace sobre una cuna esculpida con forma de hoja tallada, que le aporta calidez y movimiento al conjunto. Las figuras transmiten un espíritu de recogimiento y adoración, con una composición clásica y muy armónica. Materiales y diseño. Talla realizada a mano en madera de arce o tilo por artesanos de Val Gardena, con acabados de gran calidad y detalle. Disponible en varias decoraciones tradicionales:– Natural sin policromar,– Imitación madera,– Policromado clásico,– Policromado con dorado (estofado). Los rostros, gestos y ropajes están trabajados con delicadeza, destacando los pliegues fluidos y las expresiones serenas. El conjunto no lleva base integrada, lo que facilita su colocación en distintos tipos de vitrinas, altares o mesas. Medidas:– Altura proporcional de San José (si estuviera de pie): a elegir. – Proporción necesaria: según tamaño encargado (habitualmente entre 20 y 60 cm). – Material: Madera de arce o tilo. – Técnica: Talla directa y policromía artesanal. – Procedencia: Val Gardena (Italia). – Número de piezas: 3. – Estilo: Devocional clásico, equilibrado, alpino. Uso recomendado. Ideal para altares domésticos, vitrinas institucionales, coleccionistas de belenes de madera o capillas pequeñas. La ausencia de base lo hace adaptable a cualquier superficie plana, sin perder estabilidad. Resumen. El misterio Ref. 9009 de Val Gardena es una obra sobria, elegante y profundamente espiritual. Su talla artesanal, sus acabados variados y su composición abierta lo convierten en una elección ideal para quienes buscan belleza clásica, versatilidad y calidad devocional. .
|