Descripción |
Este copón presenta una estética litúrgica tradicional, con base decorativa y formas suaves que evocan el clasicismo del arte sacro. Su altura y proporción lo convierten en una pieza destacada para uso en altares principales. Materiales y diseño. Fabricado en latón chapado en oro, combina una copa pulida de acabado brillante con un tallo elegante de líneas estilizadas y anillado en la base del nudo. La base es ancha y ornamentada, con relieves suaves que aportan estabilidad y solemnidad. La tapa, también lisa y brillante, se corona con una cruz griega de brazos curvados, de corte clásico. Medidas. Altura: 25 cm. Diámetro de la copa: 11,5 cm. Capacidad: aproximadamente 140 formas de 3 cm de diámetro. Uso litúrgico. Perfecto para concelebraciones, la reserva del Santísimo en sagrarios de alta visibilidad o para celebraciones solemnes. Su diseño lo hace compatible con cálices clásicos y custodias doradas. Una pieza litúrgica de presencia majestuosa y forma armónica, pensada para custodiar el Santísimo con reverencia y belleza tradicional..
|
San Jorge, mártir y soldado de Cristo, es uno de los santos más venerados por su valentía y defensa de la fe. Esta imagen lo representa en su iconografía más conocida: montado sobre un caballo blanco y en el acto de vencer al dragón. El conjunto transmite coraje, lucha espiritual y protección divina frente al mal. Materiales y diseño. Talla artesanal elaborada a mano por escultores de Val Gardena en madera de arce o tilo. San Jorge aparece en postura dinámica sobre un caballo alzado, con lanza en mano y armadura de época. El dragón yace bajo el caballo, con expresión de derrota. La escena se eleva sobre una peana barroca ornamentada con volutas doradas y escudo central. El movimiento del caballo, el vuelo de la capa y el gesto decidido del santo dan fuerza narrativa al conjunto. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: peana barroca en tonos marrón, oro y marfil, con molduras decoradas. Acabado. Policromía rica y contrastada, aplicada a mano en tonos blanco, oro, burdeos, verde y metalizado. La armadura tiene acabado brillante con reflejos metálicos. El rostro del santo es joven y decidido. El dragón está modelado con gran expresividad y detalle. Todo el conjunto resalta por su viveza y fuerza visual. Uso devocional. Ideal para capillas patronales, cofradías, iglesias bajo su advocación o como figura central en procesiones. También recomendada para casas devocionales o instituciones que veneran a San Jorge como protector. Resumen. Una talla imponente y expresiva que encarna la lucha entre la luz y la oscuridad. San Jorge a caballo, vencedor del mal, se presenta aquí como símbolo de valentía cristiana, justicia y defensa de la fe. Una pieza de gran impacto artístico y espiritual..
|
Santa Valburga, abadesa benedictina del siglo VIII y reconocida por sus milagros y su vida santa, es patrona contra epidemias y enfermedades. La tradición recoge que de su tumba emana un aceite considerado milagroso. Esta imagen la representa con su báculo abacial, un libro y el característico frasco de aceite, símbolo de su intercesión sanadora y espiritualidad benedictina. Materiales y diseño. Talla realizada a mano por escultores de Val Gardena en madera de arce o tilo, según el tamaño. Santa Valburga aparece de pie, con hábito benedictino negro, velo blanco y báculo dorado en la mano derecha. En la mano izquierda sostiene un libro cerrado y un pequeño frasco de aceite sobre él. Su expresión es serena, firme y maternal. La postura transmite dignidad monástica y cercanía espiritual. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: redonda, barnizada, con reborde dorado fino. Acabado. Policromía sobria y elegante en tonos tierra, negros, beige y dorado. El báculo presenta una voluta minuciosamente tallada. El frasco de aceite y el libro están modelados con claridad, aportando un simbolismo visual preciso. El rostro tiene una expresión suave, de recogimiento y oración. Uso devocional. Ideal para monasterios benedictinos, hospitales, farmacias antiguas, capillas dedicadas a santos sanadores o lugares de oración por la salud. También recomendada como imagen devocional en hogares con especial confianza en la intercesión protectora de los santos. Resumen. Una imagen sobria y profundamente simbólica. Santa Valburga es testimonio de oración, autoridad espiritual y consuelo en la enfermedad. Esta talla es una presencia serena que inspira confianza en la protección divina y en la vida consagrada..
|