Descripción |
Maletín compacto y elegantemente diseñado para sacerdotes que celebran la Eucaristía fuera del templo. Confeccionado en piel genuina, este modelo combina estética clásica, funcionalidad moderna y portabilidad ideal. Su interior forrado en satén damasco dorado transmite solemnidad y orden en cada detalle. Materiales y diseño. Bolso exterior en piel genuina negra, con correa bandolera ajustable. El interior está completamente forrado en satén damasco dorado, con compartimentos específicos para cada elemento. Diseño interior estructurado con elásticos, bolsillos y soportes que permiten organizar y proteger todos los objetos litúrgicos durante el transporte. Contenido: – Cáliz de latón dorado con base martillada (altura: 10,5 cm; copa: 6 cm de diámetro; capacidad: 80 ml). – Hisopo en latón dorado de 11,5 cm con cierre hermético. – Portaformas (teca) en latón dorado con placa decorativa (diámetro: 8 cm; capacidad: aprox. 40 partículas). – Tarro para óleos santos de cristal con armadura en latón dorado y cruz de Jerusalén grabada en la tapa. – Cuenco dorado de 8 cm con tapón de partículas. – Altar portátil de fundición con decoración de uvas y hojas de parra, equipado con soporte para cruz y velas. – Botellas de 30 ml para agua y vino con armadura perforada dorada y placas esmaltadas a mano. – Cruz pastoral. – Velas de cera con portavelas textiles a juego. – Estola bicolor (morado y blanco), 150 cm. – Juego de 3 manteles de algodón 100% con cruz bordada en hilo dorado. Medidas: 24 × 17 × 8 cm. Uso litúrgico. Perfecto para celebraciones en hospitales, hogares, comunidades pequeñas o contextos rurales. Su diseño portátil y digno permite al sacerdote disponer de un altar completo en cualquier lugar. Resumen. Una opción sobria, completa y muy bien presentada. La combinación de piel, detalles dorados y bordado litúrgico hacen de este maletín una herramienta funcional, duradera y estéticamente impecable para el ministerio sacerdotal itinerante..
|
Este copón es ideal para la reserva del Santísimo o la administración de la comunión en contextos más recogidos. Su formato bajo y ancho, junto con su diseño sobrio, lo hacen perfecto tanto para Uso litúrgico como para exposición o transporte. Materiales y diseño. Fabricado en latón y chapado en oro, presenta un acabado pulido de gran brillo. La base incluye un discreto estriado decorativo que aporta estabilidad y elegancia. La tapa se remata con una cruz dorada de brazos curvados, aportando un punto de simbolismo central al diseño. Su forma redondeada lo hace cómodo y práctico para el uso diario. Medidas. Diámetro: 12 cm. (Altura no especificada, estimada entre 6 y 7 cm. )Capacidad aproximada: entre 50 y 70 formas de 3 cm de diámetro. Uso litúrgico. Apropiado para la reserva eucarística en capillas pequeñas, visitas pastorales o como copón auxiliar en celebraciones más grandes. Su diseño elegante y compacto permite manipularlo fácilmente y trasladarlo con seguridad. Una pieza funcional, sobria y digna, diseñada para custodiar el Santísimo con sencillez y reverencia..
|
San Pío de Pietrelcina, fraile capuchino del siglo XX, es recordado por su intensa vida de oración, sus dones místicos y los estigmas de la pasión de Cristo. Esta imagen lo representa de pie, con el hábito tradicional franciscano, en actitud de bendición y recogimiento, transmitiendo la paz, humildad y fuerza interior que caracterizaron su ministerio. Materiales y diseño. Figura elaborada en resina de poliéster y pintada a mano. San Pío aparece con hábito marrón ceñido con el cordón franciscano, del cual cuelgan un rosario negro y otro en tonos dorados. Lleva guantes con los dedos abiertos, símbolo de los estigmas, y eleva una mano en señal de bendición. La base cuadrada presenta una greca dorada decorativa. Medidas. Altura: 11 cm. Base: 3 x 3 cm. Acabado. Acabado mate con ligeros brillos en los detalles del hábito y la base. El rostro está trabajado con serenidad y detalle, reflejando la expresión bondadosa del santo. La pintura está bien distribuida y aplicada con precisión, especialmente en las manos y el rostro. Uso devocional. Ideal para escritorios, estanterías, altares domésticos o como regalo devocional en momentos de enfermedad, necesidad espiritual o agradecimiento. Muy recomendable para quienes confían en la intercesión del Padre Pío y desean tener su presencia cercana en la oración cotidiana. Resumen. Una figura compacta y espiritual que transmite la cercanía y profundidad interior de San Pío de Pietrelcina. Perfecta para quienes buscan consuelo, fortaleza y dirección espiritual en la vida diaria..
|