Descripción |
Conjunto de nacimiento de estilo napolitano compuesto por la Sagrada Familia, realizado en talla de madera completamente artesanal por el taller español de Enrique Orejudo. Las figuras están enteladas con tejidos de gran calidad, ricos en detalles, bordados y acabados, siguiendo la estética tradicional del belén napolitano del siglo XVIII. Materiales y diseño. Las figuras están esculpidas en madera, con rostros, manos y pies tallados a mano y policromados al óleo. La Virgen y San José visten túnicas bordadas y capas con pasamanería dorada, mientras que el Niño Jesús aparece tumbado sobre una base textil decorada con puntilla. El conjunto destaca por su expresividad, riqueza textil y equilibrio escénico. Características y medidas. – Altura proporcional de San José (como si estuviera de pie): 50 cm. – Tipo: 3 piezas enteladas. – Material: Talla de madera. – Acabado: Policromía al óleo con vestiduras textiles artesanas. – Estilo: Napolitano clásico. Uso devocional o decorativo. Ideal para belenes artísticos, altares domésticos o exhibiciones en espacios litúrgicos o culturales. Aporta una presencia solemne y tradicional que conecta con la devoción popular navideña del sur de Europa. Su riqueza textil lo convierte también en una opción ideal para belenistas o coleccionistas. Resumen. Una escena de Natividad majestuosa y profundamente devocional, que combina la escultura artesanal con el arte del vestir sacro en su máxima expresión. .
|
Obra detallada y profundamente expresiva, este retablo representa la escena del Nacimiento de Jesús con un equilibrio excepcional entre arquitectura, color y forma. La escena incluye a la Sagrada Familia en primer plano, rodeada de pastores adorantes y los animales del establo. El conjunto se aloja dentro de una estructura arquitectónica de inspiración gótica, coronada por una crestería minuciosamente tallada que enmarca la escena y acentúa su carácter sacro. Materiales y diseño. Realizado íntegramente en madera por el taller artesanal de Enrique Orejudo, este retablo combina talla directa con una riquísima policromía al temple, estofados en pan de oro y pátina antigua. Cada personaje está trabajado con gran precisión: los rostros muestran serenidad y recogimiento, los ropajes reproducen ricos tejidos y la composición general sugiere profundidad narrativa. Un equilibrio perfecto entre la escultura devocional y el arte ornamental. Características y medidas. – Altura proporcional de San José (como si estuviera de pie): 40 cm. – Tipo: Grupo integrado en retablo. – Material: Talla de madera. – Acabado: Pan de oro, estofados, temple, patina antigua. – Dimensiones aproximadas: 40 cm de alto. Uso devocional o decorativo. Ideal para capillas, altares secundarios, vitrinas devocionales o como centro de una colección de arte sacro. Su estética refinada lo hace apto también para espacios privados de oración o contemplación. Resumen. Una obra excepcional que transmite el misterio de la Navidad con una calidad artística sobresaliente. El retablo, por su complejidad y riqueza visual, constituye una pieza de museo accesible al coleccionista o al devoto exigente. .
|
Esta solemne imagen representa al Niño Jesús de pie, completamente desnudo, en actitud de bendición y acogida. Su postura frontal y expresión dulce evocan la majestad divina desde la infancia. La figura se apoya sobre una base ornamentada con cabezas de ángeles y rocalla dorada, símbolo de gloria celestial. La mirada del Niño, serena y dirigida hacia el frente, transmite cercanía, pureza e inocencia. Materiales y diseño. Realizada en resina de poliéster con moldeado artístico y policromía manual. El encarnado es suave y natural, con detalles bien definidos en el rostro, las manos y el cabello. La base incluye tres cabezas de ángeles modeladas y pintadas a mano, sobre fondo dorado en relieve. Esta combinación de naturalismo y simbolismo hace que la imagen destaque tanto por su presencia como por su espiritualidad. Medidas:– Altura total: 41 cm. – Material: Resina de poliéster. – Técnica: Moldeado artesanal y pintura manual. – Estilo: Clásico devocional con inspiración barroca. – Presentación: Embalaje protector (según proveedor). Uso devocional. Ideal para altares parroquiales, procesiones, belenes monumentales o como figura vestidera en celebraciones litúrgicas. También muy valorada por conventos, hermandades y espacios religiosos que deseen una representación solemne y simbólica del Niño Dios. Resumen. La imagen Ref. 15/437 del Niño Jesús sobre base de ángeles es una figura de fuerte simbolismo teológico y gran presencia estética. Su base con rostros angelicales y su gesto de bendición la convierten en una elección perfecta para entornos litúrgicos, devocionales o celebrativos. .
|